• Puebla

No habrá más apoyo si existe mal uso de tarjetas: SEDATU

El subsecretario de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan Carlos Lastiri Quirós, advirtió que los beneficiarios tendrán que comprobar los avances de las obras en sus casas.

El subsecretario de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan Carlos Lastiri Quirós, advirtió que no habrá más apoyos para la gente que haga mal uso de las tarjetas para la reconstrucción de casas dañadas por el sismo.

Indicó que los beneficiados deberán comprobar los avances de las obras, de lo contrario la segunda ministración no será depositada. Dijo que habrá una supervisión por parte del personal de la SEDATU quienes se encargarán de verificar si los recursos fueron bien empleados.

El funcionario señaló que existe una estrecha comunicación con los ediles de los 112 municipios con afectaciones, a quienes se les aclaró que los trabajos no deben exceder los 3 meses.

En entrevista, expresó que hay dos modalidades en las que los afectados pueden efectuar la reconstrucción de sus viviendas, las cuales puede ser, a través de los servicios contratados o con mano de obra propia.

En tanto en el municipio de San Pedro Cholula, los propietarios de las casas más afectadas por el temblor del 19 de septiembre comenzaron a reunirse con personal del gobierno federal a fin de recibir los primeros recursos para la reparación de viviendas.

En este municipio, son 20 familias las que obtendrán los primeros apoyos de 120 mil pesos en el transcurso de la semana, y las 88 restantes recibirán paulatinamente dinero del Fondo Nacional de Desastres, pues sus propiedades presentan daños de nivel medio o menor.

En la región, la SEDATU ha registrado hasta el momento 359 inmuebles afectados, la mayoría en Santa Isabel Cholula con 196, San Pedro Cholula con 108, Cuautlancingo con 27, San Andrés Cholula con 18 y Coronango con 10.

En Atlixco se inició la entrega de mil 494 tarjetas del FONDEN a través del BANSEFI (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros), en apoyo a damnificados.

Los beneficiarios tendrán la libertad de decidir si la reconstrucción la hacen de manera personal o bien con las Agencias Promotoras de Vivienda.

Las tarjetas que se entregaron están precargadas con 15 mil pesos para daños parciales y 30 mil para daños totales. Se aplicarán en 4 ministraciones.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?