­
  • Puebla

Cabify se alinea en Puebla y reinicia operaciones

  • Patricia Méndez
En un comunicado informó que recibió un dictamen de factibilidad sobre la petición que el pasado martes presentó a la SIMT para obtener un nuevo permiso

Con el aval de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, la empresa Cabify este fin de semana reinició actividades en el estado de Puebla. La empresa habría sido suspendida tras un problema de inseguridad en el que se envió envuelto uno de sus choferes quien fue señalado del homicidio de Mara Fernanda Castilla.

Ese hecho, así como el homicidio de la también estudiante Mariana Fuentes Soto, en el que presuntamente está involucrado un chofer de la empresa Uber, propiciaron un debate sobre la forma en la que operan esas plataformas digitales, y la semana pasada los diputados locales aprobaron cambios a la Ley del Transporte en Puebla.

Este viernes, la empresa emitió un comunicado en el que informó que recibió un dictamen de factibilidad sobre la petición que el pasado martes presentó a la SIMT para obtener un nuevo permiso.

“Una vez aprobado el Decreto que Reforma, Adiciona y Deroga diversas Disposiciones de la Ley del Transporte para el Estado de Puebla, por el Honorable Congreso del Estado de Puebla y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el pasado 6 de noviembre, Cabify tomó la decisión de solicitar nuevamente el registro y, después de ser notificados de su factibilidad, reinicia operaciones en el Estado el día de hoy, viernes 10 de noviembre del presente año”, dijo la empresa en su misiva.

La empresa indicó que desde que llegó a Puebla a cumplido con todos los lineamientos regulaciones locales y que está en la capacidad de continuar en ese tenor. Incluso refirió que ya contaba con algunas características que establecen los nuevos cambios a la ley, aunque no detalló cuáles.

Anuncian botón de pánico

La empresa anunció que contará con dos nuevas adiciones, las cuales consisten en el botón de pánico -aunque en el comunicado de prensa no detalló la operación del dispositivo-, así como en un “contacto de confianza”, mediante el que los pasajeros podrán compartir el trayecto de su viaje con otra persona.

Tiene amparo pendiente

El pasado 20 de octubre, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla rechazó, en una primera instancia, el amparo que Cabify presentó en contra de la decisión del gobierno del estado de cancelar su permiso.

Según información que difundió el juez, desde junio pasado la empresa no ha exhibido sus registros de altas y bajas de sus conductores ante la SIT, tal y como lo establece la Ley de Transportes para el Estado. La empresa no detalló qué ocurrirá con este recurso legal.

Tags 

municipios_interiores 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?