- Puebla
Reconoce Federación a gobierno de Gali por prevención en salud
El gobierno de Antonio Gali destaca entre las entidades del país por impulsar estrategias de salud con un enfoque preventivo, reconoció Eduardo Jaramillo Navarrete, director General de Promoción de la Salud al encabezar, junto con Arely Sánchez Negrete, Secretaria de Salud en el Estado, la inauguración de la Cuarta Reunión Nacional del Programa de Alimentación y Actividad Física con sede en Puebla.
En ese sentido, Sánchez Negrete recordó que la entidad sigue entre las que más pruebas de detección de diabetes realizan y mejoró la atención con la puesta en marcha del programa “Puebla contra la Diabetes”, que lleva servicios de especialistas al domicilio de los pacientes para que retomen su tratamiento y enseñarles a comer adecuadamente, que lo convierte en un modelo único en el país.
Resaltó la importancia del encuentro nacional ya que una alimentación correcta es fundamental para prevenir padecimientos crónico-degenerativos por lo que, derivado de la reunión, se enriquecerán las estrategias a favor de la salud de los mexicanos.
En Puebla se capacita a padres de familia, maestros y alumnos sobre los buenos hábitos de nutrición, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a través de los laboratorios móviles de salud escolar, que realizan pruebas de detección de enfermedades en menores de preescolar y difunde el plato del bien comer, indicó.
Asimismo, se trabaja en conjunto con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la CANIRAC para fomentar la inclusión del contenido calórico de los menús de los restaurantes con el fin de que el consumidor tenga la información disponible para decidir qué alimentos consumir.
Eduardo Jaramillo Navarrete, señaló que con este tipo de acciones Puebla contribuye a combatir la obesidad y la diabetes, que es el principal problema de salud pública en México, pues es “un estado que se ha caracterizado por dar un impulso muy importante a las acciones de salud en general y en particular con la prevención”.
Esta visión favorece la inversión en salud, ya que la educación y capacitación permite a los ciudadanos tomar buenas decisiones sobre su bienestar e incide en la forma en que se desarrollan las comunidades, concluyó.
A la reunión asistieron Lucero Rodríguez Cabrera y Zaira Alejandra Valderrama Álvarez, directora de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables y subdirectora de Políticas Intersectoriales en Salud de la Secretaría de Salud federal, así como los responsables de las 32 entidades del país de los programas de alimentación y activación física.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses