• Puebla

IMSS atiende 120 personas al día por secuelas del sismo

Las consultas se deben a estrés postraumático, informó la paidopsiquiatra del instituto en Puebla, María Eugenia Torres.

A más de un mes del sismo del 19 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementó sus consultas psiquiátricas diarias de 5 a 120 en Puebla, informó María Eugenia Torres, paidopsiquiatra, quien dijo que lo anterior se debe al estrés postraumático que dejó el terremoto entre la gente.

Explicó que el estrés postraumático es un impacto emocional que se puede detectar clínicamente por dos vías, una de ellas, es conocida como “reacción de ajuste” que presenta síntomas a partir del evento, aunque deben desaparecer en por lo menos 30 días.

La segunda vía es cuando una persona mantiene síntomas por más de 30 días, cambiando el estatus a estrés postraumático, que se detecta por alteración del sueño, síntomas emocionales y aislamiento que repercute en la vida social.

La doctora del IMSS, en entrevista para el programa Voces Regionales de Municipios Puebla, explicó que después del terremoto las consulta en las clínicas y hospitales del IMSS subieron de 5 a 120 cada día. Destacó que no solo se atendió a derechohabientes, también a la población en general.

Dijo que en la jornada laboral cada uno de los 6 médicos atiende de 15 a 20 personas.

Aclaró que el tratamiento psicológico es de 30 días, pero que si los síntomas persisten se debe dar paso a la atención psiquiátrica.

Explicó que en las zonas urbanas ocurren la mayoría de los casos, mientras que en el campo la gente piensa que los sismos son un castigo divino, lo que la frena para pedir ayuda a especialistas. 

Por ello, de cada 10 pacientes en el medio rural, por lo menos 8 recurren a brujos y yerberos.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?