- Puebla
Tras décadas de servicio, La Panga será reemplazada por un nuevo puente
Puebla, Pue.- Durante más de 50 años, la emblemática Panga —una barcaza metálica— atravesó el lago de Valsequillo, uniendo a San Baltazar Tetela con Los Ángeles Tetela. Desde los años setenta, circulaban autos y peatones sobre esta estructura, pero fue en 2007 cuando se modernizó y acomodó hasta 40 pasajeros, convirtiéndose en una opción práctica para ahorrar tiempo y evitar trayectos largos.
Sin embargo, el pasado 26 de junio se marcó el fin de esa historia. La Panga fue retirada del servicio, con miras a entregar su lugar a un puente vehicular de 300 metros, con dos carriles y dos accesos —100 metros hacia San Baltazar y 150 metros hacia Los Ángeles—, que mejorará la movilidad y conectividad en la zona.
En cifras, el cruce de La Panga implicaba unos 180 metros cubiertos en siete minutos, operaba entre las 5:30 h y las 22:30 h, con una tarifa de 20 pesos. A pesar de su utilidad, arrastraba riesgos importantes: en 1992, un accidente cobró la vida de 11 personas, y en 2022 se suspendió por falta de agua. Solo hasta 2024/2025 se rehabilitó con una inversión de 2 millones de pesos, apoyada por la Secretaría de Marina.
El nuevo puente representa una inversión total de más de 300 millones de pesos, aportados por el municipio y el estado —154 millones por Puebla capital y cerca de 150 millones por la entidad—, según el subsecretario Édgar Dávila Ramos.
El plan original contemplaba iniciar la licitación en marzo o abril de 2025, con un plazo de ejecución de 10 meses. Si se cumple ese calendario, la obra estaría lista a finales de 2025 o inicios de 2026. Según el proyecto, la infraestructura también actúa como una medida de seguridad, evitando depender de una barcaza que ya cumplió su ciclo y que, en palabras del subsecretario David Aysa, “pondría en juego la vida de quienes la usan cotidianamente”.
Más allá de reducir el tiempo de traslado, de entre 40 y 50 minutos a solo 10 minutos, el puente también se inscribe como una acción para impulsar el turismo y la economía local, favoreciendo la integración de comunidades como La Libertad Tecola, San Agustín Ahuehuetla y otras zonas aledañas.
El cambio representa una apuesta por la infraestructura y la sustentabilidad, obedeciendo a una promesa de campaña del gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib. La obra, que será licitada por el estado, busca dejar atrás los riesgos de la barcaza y ofrecer un cruce seguro, rápido y permanente.
Mientras tanto, el 26 de junio se cerró un capítulo significativo en Valsequillo. La Panga “se jubiló”, y ahora la mirada está puesta en un puente que promete unir más que caminos: promete unir vidas y dar un paso hacia el futuro, siempre que la ejecución no tropiece con obstáculos burocráticos o falta de supervisión. El tiempo dirá si los 300 millones invertidos se traducen en beneficios reales para quienes diariamente cruzaban esas aguas.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 10 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses