- Puebla
Gobierno de Puebla debe atender violencia feminicida: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, es decir, ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Puebla, con el fin de que se implementen medidas urgentes de frente al contexto de violencia feminicida en esta entidad.
Mediante oficio suscrito el pasado viernes 20 de octubre, el Ombudsman nacional solicitó a la presidenta de INMUJERES y Secretaria Ejecutiva de dicho Sistema Nacional, que en todo el estado de Puebla sea declarada la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para que las autoridades de dicha entidad cumplan con su responsabilidad de atender la problemática de la violencia feminicida, en el marco de los derechos humanos, y garantizar que todas las mujeres gocen de una vida libre de violencia.
Lo anterior, basado en el hecho de que las defunciones por homicidio de mujeres en Puebla han aumentado desde 2013, no obstante lo cual, las averiguaciones previas iniciadas por feminicidio durante los últimos 3 años han sido comparativamente pocas. Tan sólo durante 2017, según fuentes hemerográficas, se habrían registrado hasta el mes de septiembre 83 feminicidios. Un solo feminicidio es alarmante, pero, como lo han registrado los medios, la frecuencia y número de muertes violentas de las mujeres poblanas son motivo para llevar a cabo acciones de emergencia.
De manera adicional, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH) reveló que la violencia que sufren las poblanas por parte de su pareja es superior a la media nacional (44.3 %): es decir que 4 de cada 10 mujeres poblanas de 15 años o más han experimentado violencia por parte de su pareja. El 64.3 % declaró haber sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida, lo que implica que aproximadamente seis de cada 10 poblanas mayores de 15 años ha sufrido violencia.
La gravedad de los casos pone de manifiesto la necesidad de que el estado de Puebla cuente con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, y con ello se propicien las condiciones para la implementación de medidas de carácter urgente que pongan freno al contexto de violencia feminicida presente en la entidad, teniendo en cuenta sólidos criterios metodológicos, presupuestales, de diseño, de ejecución y de evaluación.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses