• Puebla

Partidos sin prerrogativas serán presa del huachicol: Ríos Piter

El senador independiente cuestionó el origen de los recursos con los que Moreno Valle se promociona en todo el país.

Las respuestas con las que Rafael Moreno Valle se excusa sobre el crecimiento del "huachicol" y de la puesta en marcha de una red de espionaje en su gobierno, lo muestran como un político de “viejo cuño”, “tradicional” y del “pasado”,  sentenció el senador Armando Ríos Piter.

En su visita a la capital, el senador independiente cuestionó los recursos con los que Moreno Valle promociona su proyecto presidencial, así como la postura que el Instituto Nacional  Electoral (INE) asumió ante la campaña publicitaria y gira de “La Fuerza del Cambio”, publicación con la que el poblano recorrió el país para hablar de los logros de su gobierno.

“Las declaraciones de Rafael Moreno Valle lo exhiben como un político de viejo cuño, un político del pasado, que piensa que puede seguir tratando tanto a la sociedad poblana como a la sociedad mexicana como si fueran unos niños chiquitos. Y los ciudadanos son mayores de edad, hay que hablarles de frente”, dijo.

Sin filtros en financiamiento, el "huachicol" puede poner gobernantes

El retiro de las prerrogativas a los partidos políticos abre la posibilidad de que en Puebla sean los líderes del "huachicol" los que decidan sobre los candidatos que serán electos gobernantes en 2018.

Ríos Piter, aspirante a la  presidencia de México por la vía independiente, sostuvo que si bien hay un reclamo ciudadano para retirar el financiamiento público a los partidos políticos, se deben poner mecanismos de vigilancia de los recursos privados que llegarán a las campañas del siguiente año.

En el caso de Puebla  -comentó- hay un riesgo ante la presencia de las bandas dedicadas al robo de combustible, las cuales se pueden volver fuentes de financiamiento para los candidatos, si se acepta la demanda de la ciudadanía.

“Si viene todo el dinero de los privados ¿no se corre el riesgo acaso de que los "huachicoleros" se vuelvan en los principales financiadores de las campañas de 2018? Aquí viene la elección de gobernador, de presidentes municipales, de diputados locales y diputados federales. ¿Qué le garantiza a  la sociedad poblana que los "huachicoleros" no van a poner al próximo gobernador, qué le garantiza que no lo han puesto”, preguntó.

Recordó que desde 2015 presentó en el Senado de la República una iniciativa para reducir en 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos, medida que generaría un ahorro de 3 mil 500 millones de pesos.

Los independientes son la vía al 2018

Las candidaturas independientes son la vía hacia la elección de 2018 y la manera en que los ciudadanos frenarán los excesos e impunidad generada por los partidos políticos, sostuvo el experredista.

Pese a esto, reconoció que no existe piso parejo para que los ciudadanos impulsen una postulación independiente ante los requisitos que la reforma electoral de 2014 impuso para lograr un registro por esta vía, entre estos la recolección de un millón de firmas de apoyo y la falta de espacios para promoción en radio y televisión.

De sus aspiraciones, Ríos Piter puntualizó que en octubre comenzará a recabar las firmas de apoyo ciudadano que exige la ley, a la par que analizará si solicitará licencia al Senado de la República.

También  consideró que la opción es integrar una sola candidatura independiente a la presidencia de México, y dijo estar abierto al dialogo con otros ciudadanos que tiene la intención de generar otra opción para los electores.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?