- Puebla
Auditoría Superior es certificada como 100 % original por Microsoft
La Auditoría Superior del Estado recibió el Certificado M100 “México 100 % original”, que es un distintivo que reconoce y avala que el software con el que trabaja es completamente legítimo; lo que la convierte en la única Entidad Fiscalizadora Local en México, que lo obtiene nuevamente. Dicha certificación contribuye a fortalecer la cultura de la legalidad y garantizar que el uso de la paquetería se encuentra conforme a la norma.
El Certificado M100 fue recibido por el Auditor Superior del Estado, David Villanueva, por parte del director de Relaciones Enterprise con Gobierno de Microsoft México, Jorge Osorio.
En su intervención el director de Microsoft México, Jorge Osorio, señaló que la empresa se honra en otorgar a la Auditoría Superior del Estado, el reconocimiento y certificado M100, mismo que avala como una institución cien por ciento legal. Asimismo, destacó que en México solamente existen alrededor de 500 instituciones que cuentan con este certificado, por lo que felicitó al Auditor Superior y a la Auditoría Puebla por ser un ejemplo de que en México se pueden hacer las cosas bien.
Villanueva Lomelí señaló que este certificado es un símbolo de honorabilidad y congruencia hacia las instituciones que se preocupan por impulsar la cultura de la legalidad en México a través del ejemplo, y están a la vanguardia en materia de tecnología. Por ello, la Auditoría Puebla se sumó a este compromiso de conformidad con su filosofía institucional y sus valores de legalidad e integridad.
Además, expresó que la Auditoría Superior del Estado continúa avanzando en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para brindar mejores servicios y responder a los usuarios de manera efectiva. Asimismo, resaltó que se ha logrado la renovación del 100 % de la infraestructura tecnológica, la seguridad perimetral a través del firewall denominado PaloAlto, así como la construcción del Centro de Datos, que fue diseñado bajo los más estrictos estándares internacionales y permite garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información, así como la continuidad de las operaciones de la institución.
Finalmente manifestó que, con el certificado M100, la Auditoría Puebla refrenda su compromiso con los usuarios y los ciudadanos, al usar productos 10 0% originales, y con ello, mejorar su labor institucional en beneficio de las Cuentas Claras para Puebla y los poblanos.
Cabe destacar que, como parte del proceso de certificación M100, personal especializado de Microsoft realiza un inventario de los activos de software implementados en cada organización, a través de una auditoría a cada uno de los equipos, en los cuales se incluyen computadoras de escritorio y servidores del Centro de Datos, con la finalidad de validar el software instalado.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses