- Puebla
No avanzan pesquisas a un año de crimen de Aurelio Cabrera, acusan
Este 15 de septiembre se cumple un año del asesinato del periodista Aurelio Cabrera Campos, por lo que el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos hizo un llamado al Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, y al gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad, para que incrementen los recursos materiales y humanos destinados a la investigación del crimen que continúa impune.
Claudia Martínez, directora del Colectivo, acusó que a un año de la ejecución no existe avances en lainvestigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla, y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la PGR, para dar con los verdaderos culpables.
En el aniversario luctuoso del periodista de la Sierra Norte, Martínez sostuvo que en Puebla no hay las condiciones que garanticen el libre ejercicio periodístico e insistió en que la “zona de silencio” crece en las regiones del estado. “Veo con preocupación que así sucede no sólo en las regiones de la Sierra Norte donde se empezó a documentar, ahora se registra también la zona de Tehuacán y la región de Tecamachalco”.
“Como colectivo, manifestamos nuestro total repudio al curso que se le ha dado a las presuntas investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Puebla, en donde se trata de responsabilizar de ese asesinato a los periodistas Pedro Garrido Juárez y Pedro Garrido Cuevas, quienes están siendo incriminados con base en pruebas hechas a modo por parte de los elementos que tienen a su cargo esainvestigación”, dijo Martínez.
“Mataron a uno y callaron a tres”, resumió Martínez que disintió de las líneas de acción de la Fiscalía General del Estado de Puebla sobre las investigaciones del homicidio basadas en una supuesta grabación -- que aseguró --– no se conoce ni se ha hecho pública y en la supuestamente la víctima habría señalado el nombre de su agresor y hasta las causas del ataque.
Señaló que con esta investigación, que calificó de “montaje a modo”, que criminaliza a periodistastambién censura a dos medios de comunicación considerados entre los más combativos y críticos delgobierno estatal en la zona norte de Puebla: “El Grafico de la Sierra”, propiedad de Aurelio Cabrera Campos, y “La Voz de la Sierra” dirigido por Pedro Garrido Juárez y propiedad de Pedro Garrido Cuevas.
Claudia Martínez denunció que la investigación de este caso en Puebla replica el “protocolo oficial deinvestigación de asesinatos de periodistas” en otros puntos del país que, como regla, incrimina a otros comunicadores en el crimen y lo reduce a “querellas personales” soslayando y dejando de lado el trabajo y documentación de la víctima.
“Otro factor en común asumido por la FGE al apegarse al guion del “protocolo oficial de investigación de asesinatos de periodistas”, es la filtración de información confidencial contenida dentro de la averiguación, a través de periodistas a modo, lo que enturbia no sólo las pesquisas, sino la buena imagen de la víctima y de los comunicadores a los que se quiere neutralizar en su labor informativa”, denunció.
En paralelo, la Red de Periodistas Puebla convocó a una concentración el próximo lunes 18 de septiembre a las 19:00 horas frente a la Catedral de Puebla en memoria de Aurelio Cabrera y rendir un homenaje luctuoso.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 5 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas