- Puebla
Periodismo digital, clave en participación ciudadana e inclusión
El arte de informar, hoy, se ha convertido en participación ciudadana y eje protagonista en la inclusión política. La vieja idea de consumir información ha sido desplazada por nuevas formas de pensar los hechos: no sólo como un receptor frío e inexpresivo, sino un coprotagonista de las narrativas, afirmó José Carlos Bernal Suárez, titular de la Dirección de Comunicación Institucional de la BUAP.
Al inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Periodismo Digital y tercera edición del encuentro periodístico “Nómadas”, recordó el impacto del ejercicio periodístico en la evolución de las sociedades modernas. Su actualidad, dijo, se refleja exponencialmente en el universo digital, con nuevas opciones de producción y distribución.
Si hablamos de reflexión y transformación, el periodismo es, sin duda, un factor imprescindible, pues la evolución de las sociedades modernas se debe en gran medida a este, consideró.
“Si los medios de comunicación no propician un feedback, significa entonces que tendrán una voz muerta y un medio que no construye ciudadanía, desde la horizontalidad, perderá credibilidad y no tendrá posibilidad alguna de supervivencia”, expresó.
En el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se realiza dicho congreso, los días 7 y 8 de septiembre, el director general de Tribuna Comunicación, Enrique Montero Ponce –quien recibió un reconocimiento por su trayectoria-, motivó a las nuevas generaciones a prepararse de la mano de la tecnología, pues en el periodismo nunca se acaba de aprender.
Laura Woldenberg, directora de contenido de la compañía multimedia Vice, impartió la primera conferencia denominada “Una mirada directa a la actualidad”, en la cual habló sobre la importancia del uso de nuevas plataformas digitales, en la generación de contenidos relevantes para los jóvenes.
“Tenemos que revolucionar la manera en la que estamos contando las historias, hacer un periodismo de inmersión, involucrarnos, hablar con los personajes y contar lo que está pasando en primera persona”, consideró.
En su opinión, para que un medio de comunicación tenga éxito necesita contar con una audiencia en la cual se tenga un alto impacto; tener calidad, credibilidad y capacidad para contar las historias ocultas; y, por último, poseer el capital necesario para financiar los proyectos.
En el Segundo Congreso Internacional de Periodismo Digital y la tercera edición del encuentro periodístico “Nómadas”, organizados por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, en colaboración con Tribuna Comunicación, participan expertos en periodismo, del país y el extranjero, quienes compartirán sus experiencias y opiniones sobre tendencias actuales.
Asimismo, se llevan a cabo talleres sobre fotoperiodismo, creación de historias multimedia, la experiencia de hacer radio y el reto de las redacciones para trabajar con audiencias.
Al finalizar la ceremonia inaugural, académicos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación presentaron el libro El periodismo digital y las nuevas configuraciones del lenguaje, obra que recopila los trabajos presentados en la edición anterior de este congreso.
Este viernes y último día del congreso tendrán lugar las ponencias “El tratamiento mediático de un caso judicial”, por Emmanuelle Steels, de Radio Francia Libération; “La noticia en las redes, caso Trump”, por Mario González de CNN; y “Periodismo en tiempos de posverdad”, por María Elena Meneses, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, entre otras.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses