- Puebla
Esparza visita Psicología y Letras en penúltimo día de campaña
Al reiterar su compromiso de continuar el clima de legalidad que ha regido a la BUAP durante los últimos cuatro años, el candidato a Rector, Alfonso Esparza Ortiz, comenzó su penúltimo día de campaña en las facultades de Psicología y Filosofía y Letras. “La palabra está empeñada, hay la credibilidad de que seguiremos trabajando de la misma forma, con el mismo ritmo y haciendo ejercicios democráticos”, destacó. Durante la presentación de su plan de trabajo, recibió la retroalimentación y propuestas de los universitarios del Área Centro, en un ambiente reflexivo y plural.
La comunidad escuchó las propuestas de mejora y ampliación de la infraestructura con la que cuentan ambas unidades académicas, alojadas en edificios coloniales al resguardo de la Universidad Poblana. Si bien el traslado de las dependencias ubicadas en el Edificio Carolino a la Torre de Rectoría promoverá el reordenamiento del Área Centro, adelantó la próxima entrega de nuevas instalaciones a la Facultad de Psicología en el Barrio de Analco. Conformadas por más de 40 aulas, un espacio deportivo y estacionamiento, tienen el objetivo de que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para potenciar su desempeño.
En cuanto a la remodelación de inmuebles históricos, citó el ejemplo del Edificio Arronte, el cual recibió labores de restauración y que, desde su inauguración en abril de 2017, ha traído beneficios a toda la comunidad universitaria ubicada en la zona céntrica de la ciudad. Para continuar con dicho mantenimiento, su propuesta contempla el trabajo a fondo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia e instancias correspondientes, en miras de garantizar la preservación de los espacios considerados Patrimonio de la Humanidad.
Durante un diálogo con la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras, anunció la creación de fondos especiales para la asistencia a congresos y, en el caso específico del Colegio de Antropología Social, la entrega de un vehículo para coadyuvar al desarrollo del trabajo de campo y la creación de becas crédito, para que los egresados continúen su formación en posgrados BUAP y así, fortalecer su profesionalización.
Aunado a ello, destacó que un punto fundamental de su plan de trabajo consiste en la retención de académicos destacados mediante adecuaciones a los estatutos de contratación, promoción y permanencia; esto, en pro de mantener y elevar la excelencia de la planta de investigadores.
Al finalizar el conversatorio, entre los alumnos y docentes con quienes conversó estuvo Luis, estudiante de la licenciatura en Procesos Educativos con discapacidad auditiva. Mediante lengua de señas y la traducción correspondiente, Esparza Ortiz se comprometió a un trabajo conjunto para adquirir un intérprete eficaz que facilite la interacción de más jóvenes como él en el aula y permita mejorar su experiencia educativa.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses