• Puebla

Exigen a RMV pago de tierras usadas para el Arco Poniente

  • Efraín Núñez
Esta vialidad de cuota, que opera la empresa Concesionaria de Autopistas de Puebla, conecta al Arco Norte con la autopista Siglo XXI

El exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas incumplió su promesa de pagar por sus tierras a propietarios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, destinadas para la construcción del Arco Poniente, según lo reclamaron este lunes los afectados.

Esta vialidad de cuota, que opera la empresa Concesionaria de Autopistas de Puebla, conecta al Arco Norte con la autopista Siglo XXI, que va de Atlixco a Jantetelco, en Morelos.

Los inconformes indicaron que sólo recibieron hasta el 30 por ciento del valor de sus propiedades y la solventación del pago tiene un atraso de seis meses.

Un hombre de la tercera edad portaba hoy una cartulina con el mensaje “RMV gracias por la carretera pero páganos nuestras tierras”. Como él decenas de pobladores cerraron la avenida 7 Norte y protestaron en las oficinas del Banco Estatal de Tierra, ubicadas entre 2 Poniente y avenida Reforma de la ciudad de Puebla.

Los afectados advirtieron que también están afectados pobladores de Domingo Arenas y de San Martín Texmelucan.

 

Tierras para construir carretera concesionada

Juan Damián, ingeniero de profesión, vendió sus tierras a mil pesos por metro por cuadrado, consciente del valor de las mismas. Pero sólo recibió el equivalente al 30 por ciento.

“Nos dijeron que nos pagarían en diciembre el resto pero eso no sucedió a pesar de que la carretera está totalmente concluida (en su primera etapa). Colocaron maquinaria en los terrenos para que negociáramos”, sostuvo.

Agregó que su propiedad estaba lotificada, por lo que exigió al gobierno del estado un pago justo por la propiedad.

Cabe señalar que a través del Banco Estatal de Tierra se adquirieron las propiedades para el derecho de vía, y así entregar el área liberada a las empresas encargadas de la obra.

En enero de 2016, el gobierno del estado de Puebla concursó la construcción y operación de la primera etapa de la carretera la vía San Martín Texmelucan-Huejotzingo, proceso que fue ganado por las empresas Proyectos de Autopistas Privadas S.A. de C.V. y Proyectos Privados de México S.A. de C.V., las cuales crearon la Concesionaria de Autopistas de Puebla para operar la vialidad.

La obra contempla un entronque en Texmelucan de 800 metros de longitud, y la autopista de 17.6 kilómetros entre este municipio y Huejotzingo.

 

Incumple RMV con obras en juntas auxiliares

Ante la reticencia inicial de los pobladores para vender, la administración de Moreno Valle ofreció otro tipo de acuerdos.

Adolfo García Flores, representante de los afectados, reveló que Jorge Rivas, exdirector de Tenencia de la Tierra, se comprometió a construir un panteón Santa María Atexcac, así como una red de agua potable y un tanque de captación en San Juan Pancoac.

“Hasta la fecha no ha dado cumplimiento, a pesar de que los permisos ya fueron expedidos. Ahora somos unos cuantos afectados pero sino hay respuesta podremos traer a más de 4 mil personas”.

Subrayó que la administración de José Antonio Gali Fayad se ha comprometido a buscarlos en sus poblaciones sin que hasta el momento eso haya ocurrido.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?