- Puebla
Inauguran lactario en el Hospital General del Sur de Puebla
Dinorah López de Gali, en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susana Angulo de Banck y la secretaria de Salud del estado, Arely Sánchez Negrete, inauguró el lactario del Hospital General del Sur “Eduardo Vázquez Navarro”, con la finalidad de garantizar el sano desarrollo y el bienestar de los recién nacidos y sus mamás.
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF destacó que la lactancia materna es una práctica que se debe promover, ya que fortalece los lazos de amor entre mamá e hijo y es una fuente de alimentación que contiene los nutrientes necesarios para reforzar las defensas del organismo.
“Con esa nueva unidad médica, se podrá beneficiar a un sinnúmero de niñas y niños que son atendidos en los hospitales del sector salud, así como apoyar a las mamás que por diversas circunstancias no pueden lactar y a cuyos bebés se les donará la leche materna”, explicó.
López de Gali agregó que en el SEDIF se seguirá apoyando a las madres de familia a través de programas y servicios como los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) para que puedan desarrollarse en diversos ámbitos y compaginar su vida familiar con la laboral.
Por su parte, la secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, añadió que, con el apoyo del gobernador Antonio Gali, también se pone a disposición de la población un lactario móvil para fortalecer la donación de leche materna.
Dicha unidad -que tuvo una inversión de cerca de 800 mil pesos-, visitará los hogares de las madres que acepten ser donadoras para recolectar la leche y alimentar a los recién nacidos cuyas mamás no pueden ofrecerles este alimento, resaltó.
Sánchez Negrete refrendó el compromiso de crear más lactarios en el estado, ya que amamantar, reduce la mortalidad infantil, protege de infecciones y enfermedades durante la edad adulta y previene el cáncer de mama y cervicouterino.
La funcionaria resaltó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que sea el único alimento durante los primeros seis meses de vida.
Al respecto, Carmen Narro Lobo, presidenta del Voluntariado Nacional de Salud, informó que en el país hay 38 salas de lactancia y reiteró la importancia de fomentar esta práctica para proteger la salud de la niñez y sus mamás.
Por su parte, José Alfonso Domínguez Gil, presidente de la Asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria, reconoció los esfuerzos de la administración estatal para apoyar el bienestar de la población.
En el acto protocolario estuvieron presentes la diputada local Evelia Rodríguez García y Marcela Galván Zenteno, vocal titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud del estado.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses