• Huauchinango

Posponen firma de acuerdos contra inseguridad en Xaltepuxtla

Durante una mesa de trabajo estuvieron presentes los habitantes, personal de la Secretaría General de Gobierno y el edil de Tlaola, Abdías Castillo Castillo.

Tlaola, Pue.- Por falta de tiempo, se dejó inconclusa la firma de acuerdos para la seguridad de la junta auxiliar de Xaltepuxtla, por lo que funcionarios de la Secretaría de General de Gobierno (SGG) citaron a los integrantes de la comisión de ciudadanos para un dialogo, el jueves de la próxima semana.

Integrantes de la comisión de ciudadanos que demandan mayor seguridad para la comunidad más poblada de Tlaola, compartieron que en la mesa participaron autoridades de la Secretaría General de Gobierno, jefes de la Policía Estatal y autoridades municipales, entre éstas, el presidente Abdías Castillo Castillo.

En el tema del “pésimo servicio de alumbrado público”, según dijeron, el edil asignó la responsabilidad a la Comisión Federal (CFE) “de lo que no supo explicar, pero refirió que es la empresa la de la responsabilidad, pero se comprometió a solucionarlo, sólo que es un tema que no hubiera atendido el edil si no se le hubiera llevado a la mesa de diálogo”.

La gente que participó en el paro de la carretera Interserrana el pasado fin de semana, se quejó de la falta de vigilancia policiaca, no solamente de la corporación municipal sino por parte de la Policía Estatal.

En el tema señalaron la falta de presencia policiaca y demandaron la creación de una sede de mando que se instalaría en el centro de la junta auxiliar de Xaltepuxtla, además de que un mayor número de uniformados esté en la comunidad y en los alrededores.

Se quedó en la firma de los acuerdos, en la creación de un centro para la prevención de las adicciones y un centro comunitario para la convivencia, dado que existe una falta de espacios para el esparcimiento.

Los inconformes con la inseguridad realizaron una reunión en la comunidad el mismo día de la mesa de dialogo en Puebla; los comuneros esperaron a los integrantes de la comisión de ciudadanos a que llegaran de la capital poblana para exponer los resultados.

En la reunión participaron también comerciantes que se instalan en el tradicional tianguis que se celebra el día miércoles de cada semana, con el fin de informarles de los acuerdo para la solución de la inseguridad.

Cabe destacar que el de los comerciantes es uno de los sectores más afectados en el conflicto, debido a que han sufrido asaltos en los caminos y en pleno tianguis, sin contar los que aquejan a los transeúntes y viviendas.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?