• Puebla

Pobladores de Tecamachalco preocupados por las lluvias

  • Municipios Puebla
La principal problemática que año con año se presenta, es por el agua que baja de las partes altas de la ciudad por que no es captada en su totalidad por el sistema de desagüe establecido

Tecamachalco, Pue.- Habitantes del barrio de San Antonio han manifestado preocupación, pues en temporada de lluvias siempre se inundan por la falta de un buen sistema de drenaje que ayude a desahogar el agua pluvial, mismo que siempre se tapa por la basura que el cauce va arrastrando.

Ante la llegada prematura de la temporada de ciclones, el dolor de cabeza de los habitantes del barrio de San Antonio ha regresado, pues cada que se hacen presentes las lluvias se ven afectados por las inundaciones.

La principal problemática que año con año se les presenta, es por el agua que baja de las partes altas de la ciudad por que no es captada en su totalidad por el sistema de desagüe establecido, situación que ha orillado a los vecinos a colocar mas de estos improvisados.

Vicente Islas, vecino de San Antonio, hizo mención que desde hace tiempo se vieron en la necesidad de crear sus propias salidas de agua al canal, porque en ese entonces no veían que se construyera el colector.

“La verdad nunca creímos que se creara el colector, por eso se tomó la decisión de poner esos tubos para que el agua que baja del centro y de San Sebastián no nos dañara más”, señaló.

Otro problema que consideran es causa de las inundaciones que sufren, es la basura que está tirada en la calle y cuando llueve, genera que se tapen las coladeras y la cantidad de agua que baja es mayor.

“Hay mucha basura por todas partes y cuando llueve, hace que se tapen las coladeras y al taparse, el agua no tiene salida por ahí y todo se nos viene a nosotros... ojalá que todo eso cambie porque si pasa algo más fuerte nadie nos va a ayudar a reparar el daño en nuestras cosas o en nuestras casas”, señaló Rita Fernández.

Lo “bueno”; apenas comienza

Tras la llegada de la depresión tropical “Beatriz”; a tierras mexicanas, Puebla, es uno de los estados que se ha visto más afectado por la presencia de tormentas torrenciales.

Ante ello, la Secretaria General de Gobierno del estado informó mediante un comunicado, que se instalaron cuatro centros de mando y 11 centros de monitoreo preventivo, de los que uno estará en Tehuacán, otro en Tepeaca y uno más en Tecamachalco.

También Protección Civil del estado invitó a la sociedad a que se mantenga alerta ante el desbordamiento de ríos, canales y arroyos, así como de posibles deslaves de cerros, por la saturación del suelo a raíz de las constantes lluvias.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?