- Puebla
Descarta Gali posibilidad de estado de excepción por huachicoleros
Lunes, Mayo 8, 2017 - 16:15
El gobernador de Puebla recordó que el único que puede ordenarlo es el presidente de la república.
El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, descartó que el incremento en el robo de combustible y las muertes de policías, militares y civiles que han dejado consigo los enfrentamientos entre huachicoleros y autoridades en el “Triángulo Rojo” impliquen que el gobierno federal decrete el “estado de excepción” en Puebla.
“El único que podría dictar un estado de excepción es el presidente de la república (Enrique Peña Nieto) y con autorización del Congreso de la Unión. No se ha dado nunca en México, quiere decir que se pierden las garantías, que la población está en peligro y que se establecen toques de queda, eso está descartado”, dijo.
Tras hacer entrega de seis vehículos para programas de salud en el estado, Gali Fayad subrayó que su gobierno está focalizado en atender este delito, tras recalcar que fue durante las pasadas administraciones en las que se originó este problema sin que se le diera la debida atención para abatirlo.
“Ahora este delito se volvió un deporte y hay una determinación para acabar con el robo de combustible. El que protege como el y encubre es responsable pero no nos van a detener, he ordenado si es necesario que desalojen a las familias y arrestar a quienes tengan que arrestar, hay diálogos permanentes con los habitantes pero cuando no hay entendimiento vamos a actuar con todo el paso de la ley”, advirtió.
El mandatario poblano confió en que una vez que lleguen a Puebla los dos mil militares que anunció el presidente de la república se entregarán resultados para la detención de estos delincuentes, pus recordó que con los primeros 500 elementos de la Gendarmería que llegaron se procesaron a 85 implicados.
FGE investiga a Facundo por vínculo con huachicoleros
Gali Fayad confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga a Facundo Rosas, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por su posible responsabilidad con el incremento del robo de combustible en el estado.
Lo anterior, después de que, durante el desempeño de su cargo, Marco Antonio Estrada López, ex director general de la Policía Estatal Preventiva y Tomás Mendoza Lozano del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), fueron señalados por estar inmiscuidos con este delito.
“Ya es trabajo de la fiscalía que está realizando en todos sentidos”, acotó.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses