- Puebla
Reforma del agua va para atrás por razones políticas: Aguilar Chedraui
El Congreso del Estado dará marcha atrás a la reforma al artículo 12 de la Constitución, la cual abría la posibilidad de privatizar el servicio de agua potable en el estado, y generó la presentación de 13 controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, reconoció que la propuesta que cuenta con el aval de todas las fracciones legislativas, es de orden político y no jurídico.
El panista aseveró que la reforma aprobada el pasado 6 de enero a la fracción IV artículo 12 de la Constitución se hizo con la mejor intención, pero que hay actores, en alusión a José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula, que han desinformado con dolo a los ciudadanos y a los gobiernos municipales.
“Es una medida de orden político en el entendido que lo que se busca es no permitir que se siga mancillando, golpeando, señalando una reforma que, de origen, busca justamente ayudar a la gente”.
La iniciativa presentada ante la Comisión Permanente, abrogaría la fracción VI, la cual señala que: “el Estado conforme a las leyes regulará las bases y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de este recurso natural”.
Aguilar Chedraui señaló que la propuesta planteada por el órgano de gobierno del Congreso propone lo siguiente: “Proteger el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible en los términos que establece a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
La reforma que avaló el poder legislativo a la Constitución fue parte de las promesas de campaña de Antonio Gali Fayad, suma 13 controversias constitucionales ante la SCJN.
Los ayuntamientos que se inconformaron son: Chiautla (90/2017) e Izúcar de Matamoros (89/2017), Altepexi (87/2017), Zinacatepec (85/2017), Tehuacán (82/2017), San Gabriel Chilac (80/2017).
Así como los municipios de Tlaltenango (80/2017), Zoquitlán (69/2017), Ajalpan (67/2017), Coxcatlán (66/207), Coronango (65/2017), Juan C. Bonilla (62/2017) y San Pedro Cholula (53/2017).
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses