- Puebla
Detecta Desarrollo Rural a 8 mil 109 empresas contaminantes en Puebla
El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, reveló que según un estudio que presentará el Gobierno del Estado, en Puebla hay 8 mil 109 industrias que contaminan y 4 municipios que cobran el saneamiento del agua a pesar de que solo uno cumple con él.
En entrevista, el funcionario estatal reveló que una de las principales acciones del estudio es advertir que “habrá tolerancia cero a quien contamine”, por lo que hizo un llamado a los industriales a generar conciencia y evitar las descargas de desechos a los ríos y barrancas.
Dijo que ya se envían notificaciones a los industriales para que a la brevedad posible corrijan la situación, de tal manera que una vez presentado este estudio se tomaran las medidas pertinentes para iniciar las sanciones que pueden ir desde un cierre temporal hasta una clausura definitiva.
Aunque no dio detalles del estudio, Riestra Piña resaltó que es robusto y que arroja una medición puntual de la calidad del agua en los afluentes de ríos y barrancas el cual fue tomado a través de 9 casetas fijas y dos móviles.
“Ya tenemos evidencia científica de descargas, con empresas identificadas, además identifica que municipios cobran el saneamiento y quienes de ellos no hacen nada”, añadió.
Hay que recordar que en la cuenca del Atoyac se tienen identificados 22 municipios de Puebla y 48 del estado de Tlaxcala, por lo que se busca una reunión entre autoridades de los dos estados y los tres niveles de gobierno, de tal manera que se tienen preparadas las carpetas que serán entregadas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a los ayuntamientos.
En estas carpetas van especificados puntos de importancia para lograr el saneamiento de los ríos, ya que contienen un diagnostico muy puntual en los siguientes rubros:
¿Cuántas plantas de tratamiento existen y cuántas funcionan?
La identificación de las empresas contaminantes.
Los nombre de los municipios que cobran el saneamiento y cuantos cumplen.
Los sitios y lugares de las descargas a cielo abierto que hay en el estado de Puebla.
Se entregará una carpeta a la Comisión Nacional del Agua con una georeferenciación para localizar las descargas a cielo abierto.
Se entregará una carpeta a los municipios con sus necesidades específicas y de sus plantas de tratamiento y en donde deberá de construir otras.
Qué hacer en la regulación de tarifas, como cobrar y las acciones a tomar para quienes no cumplan.
Entre otros temas que se darán a conocer en un promedio de 15 días en el que se tienen planteado presentar este estudio con la presencia de los titulares de la Semarnat y la Profepa, además de ediles de Puebla y Tlaxcala.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses