- Coronango
Acusa Macoto que protestas en Coronango son políticas y planeadas
Coronango, Pue.- Como “política” y “planeada” calificó la alcaldesa de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, las manifestaciones realizadas el jueves, viernes y sábado por vecinos que están en contra de que el agua potable en los municipios sea administrada por el gobierno estatal.
Argumentó que las protestas se llevaron a cabo en la plaza principal y frente a la presidencia municipal cuando ella no estaba en condiciones de responder personalmente a los reclamos porque se encontraba en la toma de posesión del gobernador Antonio Gali y después en la Ciudad de México, donde firmó un convenio para traer recursos federales por cinco millones de pesos para la pavimentación de calles en las juntas auxiliares de San Antonio Mihuacán y San Francisco Ocotlán, así como en la cabecera municipal.
Después de entregar a los vecinos copias certificadas de las actas en las que el Cabildo, primero, ratifica la reforma constitucional que posibilita al estado asumir el control del servicio y en la que, después, los mismos regidores se retractan y votan en contra, la edil reiteró que en lo personal no encuentra en la propuesta del Congreso del Estado ninguna posibilidad de que intente privatizar el agua potable.
Consideró que la reforma constitucional está enfocada a garantizar el saneamiento del líquido y su libre acceso a la población; sin embargo, al igual sus compañeros regidores, a solicitud de un grupo de vecinos, dieron marcha atrás a su primera determinación.
Ante vecinos que encabezaron las protestas, Hermelinda Macoto Chapuli subrayó que nadie puede quitar a los ayuntamientos la facultad de dotar de agua potable a los habitantes de los municipios porque es un derecho contenido en la Constitución Política.
“Y, si se intentara hacerlo, las autoridades municipales pueden promover una controversia constitucional con todas las posibilidades de ganar, en defensa de las garantías de los ciudadanos”, insistió.
Al reiterar que las protestas tienen un trasfondo político, la presidenta hizo notar que entre los organizadores se encuentra el regidor de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, José Toxqui Coyotecatl, del PRD y cercano a Movimiento Ciudadano.
La presidenta municipal recordó que el mismo Toxqui Coyotecatl firmó el acta de Cabildo en la que ratificó la reforma constitucional y, sin embargo, después se sumó a las protestas.
Al respecto, el regidor perredista reconoció que cometió un error al votar y argumentó que tomó una decisión equivocada porque la orden del día de las sesiones se la hacen llegar con minutos de anticipación.
En respuesta, la alcaldesa de Coronango afirmó que dicha información está disponible varios días antes en la oficina de regidores a donde casi nunca asiste José Toxqui Coyotecatl. “A lo mejor si fueras a trabajar a diario te darías cuenta que estos datos están disponibles con tiempo para todos los regidores”, señaló.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses