• Texmelucan

El estado llega a su quinto día de manifestaciones por gasolinazo

  • Corresponsales
Los poblanos en la sierras Norte, Negra y la Mixteca tomaron carreteras y casetas de cobro.

Por quinto día consecutivo se mantienen los bloqueos y manifestaciones en el estado de Puebla, por el incremento del precio de la gasolina, los poblanos en las sierras Norte, Negra y Mixteca tomaron carreteras y casetas de cobro.

En San Martin Texmelucan, al menos 60  integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) cerraron la caseta de peaje número 8 ubicada en Texmelucan, aunque permitieron el paso de vehículos sin pago de peaje.

La manifestación obligó a la Policía Federal a desviar la circulación cerca del bulevar Aeropuerto hacia la carretera federal para evitar congestionamientos viales, así como confrontaciones entre los automovilistas y los manifestantes.

En tanto, en Tehuacán unos 70 camioneros adheridos a la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (Amotac) mantuvieron una manifestación en el acceso de la junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, como rechazo al alza en los precios de los combustibles.

En otro punto de la entidad en el municipio de Zacatlán, habitantes de esta zona se manifestaron frente a una gasolinería y efectuaron el cierre parcial de la caseta dando paso solo por 30 minutos y cerrando la circulación por un tiempo similar. Gabriel Femat, representante de la Amotac, declaró que los afiliados podrían extender la manifestación a la carretera federal que lleva a Veracruz, y bloquear el paso de unidades que transiten sobre la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca.

Esta acción sería la segunda de la semana debido a que el pasado lunes mantuvieron un bloqueo por más de ocho horas, aunque permitieron el paso intermitente de las unidades.

Ante el “gasolinazo” continúa el cierre de la autopista a Puebla en la caseta de Atempan y hoy se sumó el bloqueo de Ixticpan en Teziutlán por lo que se cumplieron cuatro días consecutivos de protestas.

Aunque en la zona de Teziutlán no se reportaron incidentes por los bloqueos, personas que usan camiones se han quejado por el contratiempo, principalmente quienes van a la Ciudad de México, quienes en algunos casos han tardado hasta 23 horas en llegar a la capital del país.

Mientras tanto vecinos del municipio de Juan Galindo bloquearon la carretera federal México-Tuxpan de manera intermitente a la altura del Puente de Necaxa, habitantes de esta cabecera municipal realizaron una tercera marcha, en ambos casos en protesta contra el “gasolinazo”.

El alza del precio a las gasolinas y el diésel causó que este jueves 5 de enero, se dieran más movilizaciones en dos municipios vecinos: Huauchinango y Juan Galindo, convocadas en distintos momentos aunque parecían sincronizadas.

En el municipio de Juan Galindo, a la altura del acceso principal a la cabecera municipal Nuevo Necaxa, sobre el puente que comunica al poblado con la carretera federal México-Tuxpan, un conjunto de personas, entre jubilados de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), comerciantes y demás automovilistas se apostaron sobre la cinta asfáltica para bloquear el tránsito por espacios de 30 minutos.

Por otro lado, una columna de personas y vecinos de distintas colonias de Huauchinango, se dieron cita minutos después de las 16:00 horas entre la avenida La Torres y avenida Revolución, de donde partieron su marcha hasta llegar al centro histórico de este Pueblo Mágico.

En su trayecto, los marchistas se apostaron por unos minutos frente a las instalaciones de la  gasolinera “Servicio Marroquín”, en donde gritaron consignas contra Enrique Peña Nieto y llamados a los transeúntes a que se sumaran a la manifestación.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?