- Cuautlancingo
Pagan Cuautlancingo y Sedatu 1.35 mdp por Atlas de Riesgo que no sirve
Cuautlancingo, Pue.- Cuautlancingo y la Sedatu pagaron un millón 350 mil pesos a Víctor Manuel Vallejo Juárez por la realización de un Atlas de Riesgo que tiene información incompleta y que no le sirve al gobierno municipal, aceptó el regidor Rafael Ramírez.
Aunque el concejal se negó a dar el nombre del particular que realizó el trabajo, el “Listado de avance de obras de otros fondos” del Ayuntamiento de Cuautlancingo, confirmó que Vallejo Juárez realizó el documento.
Rafael Ramírez dijo que era evidente que el atlas se hizo desde el escritorio y no aportaba elementos certeros para la toma de decisiones.
“Creo que Cuautlancingo, dado a que hay una parte donde pasan ductos de Pemex, es una zona industrial, entonces debe ser un Atlas de Riesgo completo y que realmente la información que contenga realmente sea una información actualizada y que sea información donde todos los involucrados hagan aportaciones”, señaló.
Indicó que el peligro que se corre al tomar en cuenta la información incompleta o sesgada es que se aprueben construcciones o acciones en zonas donde se ponga en riesgo la integridad física de los ciudadanos.
Pidió a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) revise el trabajo de las empresas certificadas y ponga más cuidado en la aprobación de este tipo de documentos preventivos para evitar tragedias.
Detalló que una de las observaciones del Atlas de Riesgo era el posible agrietamiento cercano a la zona industrial, que por la apreciación de los consultores se diagnosticó a la sustracción de agua, sin embargo, no se trata de una valoración completa.
Otra de las recomendaciones que se hizo en el documento fue que no se permita la construcción de viviendas en las inmediaciones del río Atoyac.
Según datos que se han dado a conocer por algunas dependencias, solo seis municipios en la entidad cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado, mayoritariamente la omisión está relacionada con lo costoso que resulta llevar a cabo el trámite.
Explicó que la empresa consultora que le trabajó al municipio de Cuautlancingo está avalada por la Sedatu por lo que pidió intervenga para la corrección del documento.
La inversión para concretar el diagnóstico asciende a un millón 350 mil pesos y la dependencia federal aporta 70 por ciento, el resto lo invierten los municipios.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


