• San Andrés Cholula

Congreso revisaría concesión de parabúses en San Andrés

El edil Leoncio Paisano Arias, habría ratificado en 2014 los permisos para colocar estructuras que estorban a los peatones.

San Andrés Cholula, Pue.- El Congreso podría atraer el tema de la concesión de parabúses que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula extendió a la empresa EcoTeam, debido a las irregularidades reiteradas en la instalación de sus estructuras que obstruyen el paso de peatones en banquetas, reveló el presidente de la Comisión legislativa de Asuntos Metropolitanos, Pablo Fernández del Campo.

Consideró que incluso los diputados podrían instruir la revocación de la licitación si se determina que el documento tiene vicios de origen.

Previo a esto, reveló que fue aprobado en el pleno un exhorto a la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) para que retire los paraderos colocados en la vía Atlixcáyotl, que es una vialidad de jurisdicción estatal, ya que ponen en riesgo la seguridad de los peatones.

Para el diputado de extracción priísta, el ayuntamiento de San Andrés Cholula tiene una gran responsabilidad en el tema toda vez que es la instancia que otorgó los permisos. Reveló que intentó hacer contacto con el presidente municipal Leoncio Paisano Arias para tratar el tema, sin embargo no tuvo respuesta.

En el caso de EcoTeam, subsidiaria de Grupo Rentable, y la autorización de los paraderos existen una serie de inconsistencias debido a que desde el trienio de Miguel Ángel Huepa, que concluyó Jesús Romero Toxqui, se autorizó un permiso por 20 años para colocar 120 paraderos con estructuras fijas para publicidad, sin pasar por el Congreso, pese a que rebasaba el periodo constitucional.

Tras el análisis del expediente, en una primera instancia el Cabildo determinó revocar la concesión, sin embargo la empresa se amparó, pese a que el su momento el Secretario General de la comuna, Daniel Anteliz Magaña, sostuvo que se habría perdido el juicio, después reconoció que el edil habría ratificado en noviembre de 2014 con la limitación de vigencia hasta 2018.

En la nueva dinámica de movilidad urbana que se pretende instaurar en la zona conurbada a la capital del estado, la protección al peatón es la medida a privilegiar, de modo que desde el análisis del legislador, la violación cometida por la empresa EcoTeam y permitida por la autoridad estatal y municipal es grave.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?