• San Pedro Cholula

Opositores alistan acciones contra proyecto en Cholula

El Movimiento Cholula Viva y Digna aseguró que sus compañeros presos no serán moneda de cambio para permitir las obras.

San Pedro Cholula, Pue.- El Movimiento Cholula Viva y Digna anunció que esta semana decidirá las acciones a seguir contra la construcción de un parque en la zona arqueológica de Cholula, y aseguró que la liberación de dos de sus integrantes no se convertirá en moneda de cambio para permitir el proyecto.  

Este domingo, e-consulta dio a conocer el documento llamado “Obras de mejoramiento urbano, deportivo, de esparcimiento y sustitución de calle, banquetas y andadores en espacios públicos de Cholula”, que considera la instalación de un lago artificial, una fuente con iluminación, una piscina, pasto sintético y torniquetes habilitados para el cobro a usuarios.

Xóchitl Formacio, integrante de la organización, aseguró que no saben los detalles de la obra a pesar de que los han pedido al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la Ley de Acceso a la Información Pública.

“Sigue la destrucción del patrimonio cholulteca y siguen afectando con esto nuestras tradiciones, usos y costumbres. Nosotros seguimos en la negativa de aceptar la construcción de ese parque que en lugar de ser algo benéfico para la población cholulteca, simplemente es algo destinado a la imagen turística que no beneficia en nada a Cholula”, dijo.

Confirmó que esta semana se llevará a cabo la reunión colectiva para que el pueblo decida qué rumbo tomarán las acciones de oposición y sobre todo si deberán esperar a que se defina el futuro de Adán y Paul Xicale, considerados presos políticos luego de ser detenidos por participar en la toma del palacio de San Andrés Cholula.

San Pedro emite postura

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula rechazó la existencia de un proyecto como el marcado en “Obras de mejoramiento urbano, deportivo…”, y que las únicas acciones que se realizan son de remodelación del Parque Soria por parte del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

La titular de Obra Pública y Movilidad Urbana, Dulce Báez Quintero, precisó lo anterior sin dar mayores detalles, sin embargo la semana pasada el edil José Juan Espinosa Torres, aseveró que el plan del parque era suyo y que estaba incluido en el Plan Municipal de Desarrollo.

Añadió entonces que se trabajaba de manera coordinada con el INAH para evitar que se dañen los vestigios.

El munícipe dijo que algunas obras, principalmente de imagen urbana, ya se iniciaron pero ninguna de ellas en predios de particulares.

San Andrés guarda silencio

En tanto, las autoridades municipales de San Andrés Cholula guardaron silencio sobre las obras desarrolladas en la zona de la Gran Pirámide.

También la semana pasada el edil Leoncio Paisano Arias, explicó que era inviable desarrollar infraestructura turística debido a las restricciones que marca la protección del patrimonio arqueológico e histórico, por lo que asumió que el Parque Intermunicipal era un asunto cancelado.

En una reciente visita al estado de Puebla, la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, confirmó que en el sitio se invertirán 140 millones de pesos. Agregó que se platicaría con los opositores para socializar los beneficios.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?