- Interiores
Desde cárcel, Flores y Xicale invitan a jornada de protesta
En un comunicado enviado a la redacción de e-consulta, los opositores Juan Carlos Flores Solís y Adán Xicale Huitle, invitaron a la jornada de protestas que se llevará a cabo del 12 al 15 de enero en Puebla y el Distrito Federal para pedir la liberación de los presos políticos y el alto a la represión en el estado de Puebla.
Los firmantes encarcelados, indicaron que ellos dos y 9 personas más, son presos políticos de la administración estatal.
En el texto aseguran que están en la cárcel por capricho e imposición del gobierno de Moreno Valle. Subrayan que sufren carencias de salud, económicas y de estancia, pero sobre todo por no estar al lado de su gente.
Destacan que estar en la cárcel no significa declinar en sus convicciones, sino que por el contrario, fortalecen su deseo de conseguir justicia.
A continuación, el comunicado completo:
A los pueblos y organizaciones del estado de Puebla y México:
Reciban un afectuoso saludo de 8 de los 11 presos políticos que nos encontramos injustamente recluidos en el penal de Cholula.
Nosotros, padres de familia, abuelos, hijos, esposos, trabajadores, activistas, estamos en la cárcel por capricho e imposición del gobierno de Moreno Valle, sufrimos carencias de salud, económicas y de estancia, pero sobre todo, sufrimos por no estar en nuestros pueblos al lado de nuestra gente. Y no estamos con ellos porque cometimos el delito de ayudar al pueblo, de inconformarnos contra la injusticia.
Estamos conscientes de ello y no nos arrepentimos, estamos firmes en la idea que como pueblo hay que poyarnos.
Estamos aquí por defender nuestro derecho al trabajo con los mototaxis, por oponernos a la construcción del Gasoducto Morelos en zona de riesgo volcánico, por defender como autoridad el registro civil de la comunidad y por oponernos al proyecto de las 7 culturas en las Cholulas, todos problemas sociales “solucionados” por el gobierno con represión y no con diálogo ni democracia. Por eso somos presos políticos, por defender los principios y valores que nuestros abuelos nos inculcaron, todos provenientes de pueblos circunvecinos a la ciudad de Puebla.
Y sí, para que negarlo, aquí sufrimos, pero también estamos contentos porque sabemos que hay mucha gente afuera que exige nuestra libertad. Y a todos los que apoyan nuestra libertad les pedimos, los invitamos a estar unidos, a no caer en protagonismo ni oportunismos, a dejar a un lado las diferencias que no sean éticas y luchar juntos, porque no se trata sólo de nuestra libertad sino de luchar porque nuestro gobierno poblano sea democrático y ya no más represor, que para eso no fue elegido. Pues si detiene a quién defiende la razón y la justicia, entonces seguirá aumentando el número de presos políticos en el estado y el abuso de poder.
La existencia de presos políticos en Puebla es símbolo de que no hay democracia, libre expresión, justicia imparcial y respeto a los derechos humanos. Y ese es el verdadero informe de Gobierno de Moreno Valle en Puebla.
Por eso saludamos, agradecemos, apoyamos e invitamos a la Jornada de Protestas que se llevarán a cabo del 12 al 15 de enero en Puebla y el Distrito Federal por la liberación de los presos políticos y el alto a la represión del gobierno de Rafael Moreno Valle.
Invitando expresamente a que se sumen a la marcha que partirá el 14 de enero al Distrito Federal donde se quedará a pernoctar la movilización, con el objetivo de establecer una mesa de diálogo con el Gobierno Federal. Creemos que debemos tener una sola mesa de diálogo con el gobierno Federal que trate específicamente el caso de la Represión y los presos políticos en Puebla, pues todos somos víctimas de una causa común: el abuso de poder del Gobernador Rafael Moreno Valle.
Consideramos que el esfuerzo de esta movilización que realiza el Frente de Organizaciones Sociales y políticas de Puebla es de vital importancia para detener el clima de impunidad con que actúa el Gobierno del estado de Puebla.
Estar en la cárcel no significa declinar nuestras convicciones, al contrario, fortalece nuestro deseo de conseguir justicia para el pueblo, por lo que seguimos apoyando la defensa del trabajo de los mototaxis, la cancelación de los proyectos de las 7 culturas y Gasoducto Morelos, así como la restitución del registro civil a las comunidades y las luchas por la defensa de nuestros derechos humanos en todo el estado.
¡Ánimo! Sigamos adelante en la prueba que Dios nos puso para combatir al verdugo, al abusador y al mentiroso.
Movimiento Cholula Viva y Digna
Adán Xicale Huitle, Alejandro Paul Xicale Coyopol, Alvino Tlachi Valencia, Primo Tlachi Valencia
Mototaxis
Rafael Tula Guzmán, Alfredo Portillo Ramírez
Por la defensa del Registro Civil
Sabino Leonardo Báez Serrano
Frente de Pueblos en defensa de la tierra y el agua Morelos- Puebla- Tlaxcala
Juan Carlos Flores Solís
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses