- Acatlán
Desarrollan en la Mixteca alumbrado con celdas solares
Acatlán, Pue.- Alumnos de la carrera de Ingeniería en Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO), realizan el Proyecto de Acoplamiento de Celdas Solares con Tecnología Led, con lo que se podría llevar alumbrado público a comunidades pobres del estado de Puebla.
Jeremías Bravo Tapia, docente e ingeniero en electrónica, dijo que el trabajo ha generado importantes ahorros en energía eléctrica al usar celdas solares y lámparas Led para sitios donde no hay red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como los que hay muchos en la Mixteca poblana.
El programa forma parte de la línea de investigación llamada Energías Alternativas en la que participan Gabriel Salazar Vidals, Josue Gómez Mejía, Eugenio Peña Torres, Rolando Castillo Martínez y Luis Antonio Ponce Mora, además de Christian Navarro Romero como responsable.
Bravo Tapia indicó que utilizar el plan del ITSAO es mejor que depender de la corriente eléctrica, como se hace regularmente en los hogares.
“Conectar las lámparas al sistema de celdas solares hay una gran diferencia de ahorro en el consumo comparado con las lámparas normales de 78 watts, lo único que se tiene que hacer es adquirir un equipo que se llama inversor que es el que convierte la energía solar a la equivalente a la que se tiene de la red eléctrica”, expresó.
Adelanto que actualmente están construyendo lámparas Led para ser conectadas directamente a los paneles solares, que además solamente necesitan cambio de pilas cada 2 o 3 años.
Puso como ejemplo que en el ITSAO se han sustituido algunas lámparas comunes lo que ha reflejado ahorro de energía del 1 por ciento anual, por lo que el siguiente paso será que todos los focos de 220 y 250 watts sean sustituidos por lámparas Led de 40 watts conectadas a celdas solares.
El costo promedio de cada lámpara es de 2 mil a 3 mil pesos, con vida útil de hasta 50 mil horas en caso de usarse solamente durante la noche.
En el caso de las celdas su costo es cercano a los 9 mil pesos, aunque el dinero, dijo, se recupera con todo el ahorro generado al dejar de pagar por electricidad.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses