- Huauchinango
Rechaza CFE borrón y cuenta nueva para sierra de Puebla
Huauchinango, Pue.- La Comisión Federal de Electricidad rechazó la propuesta de borrón y cuenta nueva para los usuarios de la región que era atendida por Luz y Fuerza del Centro, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Huauchinango, Eduardo Ibarra Vargas, aunque indicó que se comprometieron a estudiar la instrumentación de un fondo de rescate de deudores “similar al Fobaproa”.
De acuerdo con Ibarra Vargas fue el director General de la CFE, Enrique Ochoa Reza, quien manifestó la negativa de la empresa de clase mundial de dejar en ceros el presunto adeudo que desde hace cinco años tienen los usuarios de este municipio y los de Juan Galindo y Ahuazotepec.
Lo anterior, al dar a conocer que sostuvo un encuentro con el funcionario federal, en el que éste manifestó que desconocía la problemática social y los adeudos generados por la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
“De bote pronto fue rechaza por Ochoa Reza la idea de un borrón y cuenta nueva, con el argumento de que no podrían condonar los pago por un servicio que ya consumieron”, precisó.
Al director de la CFE, compartió el presidente de la Canaco, se le dijo que los usuarios pagarían el servicio siempre y cuando hubiera sido de buena calidad. Pero los daños y perjuicios que han causado los apagones, tanto prolongados como intermitentes, durante el lustro que lleva el conflicto, rebasan los supuestos adeudos.
“CFE, calculó, tendría que pagar a los usuarios un peso con cincuenta centavos por los daños que ha ocasionado a los aparatos electrodomésticos y electrónicos, por cada peso que supuestamente se le adeude”, aseguró Ibarra Vargas.
El representante del comercio organizado de Huauchinango expresó que los acercamientos con los directivos de la CFE se han dado gracias al senador hidalguense Isidro Pedraza Chávez y el diputado local Julián Rendón, quienes aunque no son de la región han mostrado preocupación por lo que sucede respecto al tema.
Refirió que la presidencia de la Canacintra ha hecho lo posible por intervenir entre las partes, usuarios y empresa para que se llegue a un buen término en cuento al adeudo se refiere, pero el presidente de la Canaco calculó que de pagarse, muchas empresas tendrían que cerrar sus puertas porque son 60 meses que han corrido y no ha habido una atención debida de parte de la CFE.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses