- Interiores
Más de 3 mil poblanos firman por liberación de presos de conciencia
Más de 3 mil poblanos han firmado a favor de la liberación de Enedina Rosas Vélez, ex comisariada de San Felipe Xonacayucan, Atlixco, y demás presos de conciencia recluidos en penales del estado, informó el Movimiento por la Alternativa Social (MAS), al cumplirse 48 horas de plantón y ayuno en el zócalo de la ciudad de Puebla.
Marco Mazatle, dirigente del MAS encabezó este fin de semana la cadena de ayunos para exigir la liberación absoluta y el desvanecimiento del proceso en contra de la luchadora de Derechos Humanos.
Mediante un comunicado de prensa la organización señaló que inició esta jornada de ayunos en cadena para visibilizar la política deliberada del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, de represión frente a expresiones de crítica, de disidencia y de oposición a grupos sociales.
En este sentido destacó que la aprehensión de más de 30 personas por defender distintas causas, no son casos aislados sino una práctica sistemática y un uso faccioso del sistema de justicia penal como un mecanismo usado contra nuestros pueblos.
“El asesinato del niño José Luis Tlehuatle Tamayo por la policía estatal con una bala de goma, durante un operativo violento y desmedido contra manifestantes en San Bernardino Chalchihuapan, no fue la primera víctima de las acciones del gobernador del estado Rafael Moreno Valle en este 2014”, afirmó.
“En junio murió en la cárcel el luchador social Delfino Flores Melga, de 90 años, detenido por apoyar a ejidatarios y a quien los poderes Ejecutivo y Judicial negaron el derecho de ser juzgado en su domicilio al tener más de 70 años’.
“Semanas antes, Antonio Esteban Cruz, de Cuetzalan, defensor de su tierra y luchador contra los proyectos hidroeléctricos, fue asesinado a tiros en su domicilio”.
El organismo detalló que en el primer semestre de este año fueron ingresados a las cárceles de Puebla amas de casa, sexagenarios, campesinos, trabajadores que se vincularon con protestas legítimas en defensa de sus derechos humanos elementales.
Precisó que además de los detenidos hay una veintena más en libertad condicional y quedan por ejecutar, según información de la PGJ, al menos una decena más de órdenes de aprehensión.
Explicó que las protestas estuvieron motivadas por la eliminación del servicio del registro civil en pueblos, la instalación del gasoducto en la zona del Popocatépetl, la desaparición de los mototaxis y la cancelación de sus rutas de transporte público.
A la fecha –refirió- las demandas ciudadanas en torno a estos proyectos no han sido atendidas en su totalidad, al contrario, éstas continúan, sumándose nuevas como la privatización del servicio de salud, la instalación de nuevos planes vinculados con Grupo México, además de expropiaciones en la zona arqueológica de Cholula y en el Aviario del Parque Ecológico de la ciudad de Puebla, predios que serán convertidos en corredores donde se instalarán negocios privados.
Finalmente el MAS advirtió que lejos de rectificar la política desde Casa Puebla que ha originado los conflictos, ésta crece reproduciendo su fórmula, amenazas, hostigamiento y nuevos delitos fincados.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 5 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas