- Huauchinango
Niega Chedraui buscar la privatización del sector salud
Huauchinango, Pue.- El diputado local Jorge Aguilar Chedraui explicó que el proyecto de Ley de Salud que presentó al Congreso del estado, “no contempla la subrogación de servicios”, aunque añadió que presentará ante el pleno la participación de los hospitales privados en el sector público, pero se negó a explicar en qué consiste la propuesta.
De visita en Huauchinango en el marco de la Jornada de Legisladores, con la concentración de distintos servicios del gobierno del estado, el legislador dijo que la apreciación que se ha tenido de su iniciativa de Ley de Salud es equivocada, porque en ningún momento ha hablado de subrogación de servicios.
Empero se negó a dar detalles de la misma y se manifestó contra los señalamientos que existen en la región sobre la falta de medicinas para completar el cuadro básico del programa Seguro Popular y la falta de médicos especialistas en el Hospital General de Huauchinango.
Señaló que la nueva ley “va a fortalecer la salud pública, logrando tener instituciones trabajando con el mismo concepto. Un sector salud fuerte, unido, atendiendo poblanos con servicios gratuitos y con más medicinas, más hospitales para todos”.
Dijo que en cuanto a salud, en el estado de Puebla se está mejor que hace tres años y “puedo poner muchos ejemplos. Cuídate que estés muy bien”, expresó y se alejó de la grabadora.
La propuesta que el legislador presentó el martes pasado, consta de 10 ejes rectores, entre ellos el de la Prestación de Servicios, que es “el tránsito a la universalidad del servicio de salud en el estado” donde el “usuario podrá escoger el instituto público o privado que mejor le convenga para ser atendido”.
Además se incluirá en la ley un esquema de inversión que ya se practica en la entidad, en el que los municipios han coinvertido con el gobierno estatal para la construcción o ampliación de infraestructura del sector salud, sólo que ahora será obligatorio.
Héroes sin infraestructura, ni medicamentos
De acuerdo con algunos médicos del sector público poblano “los problemas de salud se han agudizado por el empobrecimiento de la población y cada día se presentan situaciones más complicadas en cuanto a las enfermedades, por lo que los médicos y enfermeras tienen que realizar actos heroicos, ante la falta de infraestructura y de medicamentos”, en sus lugares de trabajo.
Por ejemplo, indicaron, desde el año 2011 en Huauchinango ordenaron la desaparición de las unidades de primer nivel distribuidas en las colonias populares como La Mesita, Santa Catarina y El Potro y concentraron sus servicios en el antiguo hospital urbano, lo que provocó que el núcleo básico de atención formado por un médico, una enfermera y un promotor en salud, dejaran de “hacer medicina preventiva con la familia de los derechohabientes, convirtiendo su atención en esencialmente curativa”.
La única beneficiaria de este tipo de acciones, consideraron, fue la “empresa distribuidora de medicamentos del Seguro Popular al concentrar la farmacia en un solo lugar”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses