- Huauchinango
Suspenden sitios de Internet en Puebla por violencia y acoso a mujeres
Huauchinango, Pue.- Tres sitios web –dos presumiblemente operados en Huauchinango y otro en Tlatlauquitepec-, desde los que se practicaba la violencia y el acoso contra mujeres han sido sacados de Internet en dos meses de trabajo de la organización “Mujeres contra la violencia” con el uso de nuevas tecnologías, gracias a la denuncia simultánea de varias de sus víctimas.
Aunque prefirieron omitir el nombre de las páginas “para no darles publicidad” indicaron que además de la campaña para el cierre de estos sitios, están dando atención psicológica y jurídica presencial y a distancia a las mujeres que se lo solicite y se deslindaron de cualquier actividad política en la que pretendan involucrar a la organización.
Respecto a las páginas que eran operadas en Huauchinango, indicaron que las autoridades emprendieron una investigación profunda para dar con los administradores, y en este momento trabajan porque se saque de la red otro sitio “muy agresivo” contra mujeres de Cholula.
El organismo, integrado por 10 mujeres de Huauchinango, Atlixco, Tlatlauquitepec y Cholula se deslindó de cualquier iniciativa con miras políticas o electorales al comentar que su objetivo es meramente social, de atención a las mujeres que han sido o son víctimas de la violencia a través de las nuevas tecnologías, dijo una de sus integrantes Olimpia Coral Melo, quien denunció públicamente la situación durante un foro convocado por el Congreso del Estado para estructurar la agenda legislativa.
Desde entonces, especialistas en psicología y en derecho, asesoran a las ofendidas por sitios web que contienen las palabras "pirujas, putas, tetas, rólalas" y publican imágenes y videos de mujeres de distintas ciudades de Puebla.
Olimpia Coral, resaltó que aunque se están concentrando en el tema de las agresiones en la nuevas tecnologías, no se limitan a ellas, pues de igual manera atienen a mujeres violentadas en el noviazgo, que sufren agresiones intrafamiliares, sociales y laborales.
Indicó que su objetivo es llamar la atención de los organismos nacionales e internacionales para que se haga justicia y compartió que una de las estrategias que han utilizado, es la de denunciar de manera conjunta cuando localizan un sitio que divulga acciones ofensivas contra las mujeres, la intención es acumular el mayor número de quejas para presionar a que la autoridad actué.
La representante del movimiento de mujeres señaló que la asesoría es gratuita y han llegado hasta al acompañamiento personalizado para interponer denuncias. “Antes teníamos el apoyo del Jurídico del ayuntamiento, ahora ya no. Quiero pensar que porque se le ha acumulado el trabajo”, especuló.
Al recalcar que no se trata de un movimiento en donde se resalten liderazgos o fines políticos, mencionó que cuentan con el apoyo de mujeres que han sido víctimas y otras que solamente lo hacen de manera solidaria.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses