- San Pedro Cholula
Chamaquean a opositores al distribuidor vial de la Recta a Cholula
San Pedro Cholula, Pue.- Opositores al distribuidor vial de la recta a Cholula informaron este viernes que el despacho legal que contrataron para iniciar un proceso de amparo contra las obras, nunca ingresó las demandas a los juzgados, a pesar de haber recibido un anticipo de los honorarios convenidos; sin embargo, adelantó que continuarán en su lucha a través de otras vías.
Mediante un comunicado de prensa, la campaña Pueblo Mágico Sin Tráfico lamentó esta acción unilateral realizada por los abogados y aclaró que hasta el momento ninguno de los adherentes a la campaña conoce las razones de las omisiones.
“La estrategia estaba basada en tramitar demandas en diversos juzgados para tener más posibilidades de obtener una suspensión temporal y, eventualmente, una definitiva. Hace unos días pudimos confirmar que, contrario a lo que se nos había informado en los últimos dos meses y se había dado a conocer a la prensa por el despacho legal, no existen solicitudes de amparos en ninguno de los juzgados en los que supuestamente se habrían ingresado”, aclaró.
Asimismo destacó que la presidencia del “Comité de Defensa del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Puebla AC, ha decidido desistir de esta campaña. Sin embargo, Pueblo Mágico Sin Tráfico sigue contando con el apoyo de ciudadanos y organizaciones preocupados por el futuro de la movilidad en San Andrés y San Pedro Cholula”.
Explicó que a pesar del avance de las obras, Pueblo Mágico Sin Tráfico sigue confiando en que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cumpla con su misión institucional encomendada por ley, y suspenda la obra para hacer una franca y exhaustiva evaluación de las repercusiones y amenazas que la construcción representa para la comunidad.
“El hallazgo de cerámica, huesos con rasgos de violencia y un gran basamento piramidal son sólo indicios de la enorme riqueza arqueológica que hay en el subsuelo de dicha zona. Mientras más se acerquen las obras al área de la ciudadela descubierta en 2009, aumenta la probabilidad de encontrar otros vestigios”, reiteró
La organización consideró también que en términos de paisaje, el puente, con o sin tirantes, interrumpirá la visual hacia la pirámide, afectando una de las imágenes más icónicas de nuestro país.
“Pueblo Mágico Sin Tráfico considera que la principal consecuencia sobre la acción legal de amparos, es haber perdido dos meses en los que existía una gran oportunidad de detener, aunque fuera provisionalmente, esta obsoleta obra. Con el fin de evitar perder el enfoque de la campaña, hemos decidido voltear la página y dar por concluido el tema legal de los amparos. Los adherentes a la campaña seguimos comprometidos a luchar a través de otras vías, siempre dentro la legalidad, por preservar los derechos de movilidad de nuestra gente”, finalizó.
municipios_interiores:
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/sanpedrocholula.jpg)
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses