- Interiores
Exigen universitarios cese al hostigamiento contra opositores a megaproyectos
Durante la tarde de este jueves, un grupo de estudiantes y docentes de las facultades de psicología y sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, reafirmaron su postura en contra de los proyectos de muerte planeados para el estado, así mismo, exigieron el cese del hostigamiento en contra de alumnos y académicos de esta institución que han respaldado a las comunidades afectadas.
Lo anterior tuvo lugar a través de una campaña informativa en el zócalo de la ciudad de Puebla, en donde un grupo de aproximadamente 30 alumnos y académicos de la BUAP, difundieron información a la ciudadanía en general sobre los megaproyectos relacionados a energéticos que tendrán lugar en el estado.
Además de esa información, ratificaron su postura en contra de los denominados "proyectos de muerte", principalmente de los gasoductos Morelos-Tlaxcala y Tuxpan-Atotonilco, así como de la reforma energética, el aumento de los combustibles, y la propuesta del incremento a la tarifa del transporte público, situación relacionada con el "gasolinazo".
Fue a través de la distribución de folletos, muestra de pancartas e ilustraciones, junto con la exposición oral de sus planteamientos, que los estudiantes denunciaron nuevamente el hostigamiento en contra del Doctor Ricardo Pérez Avilés, coordinador del Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable, tras apoyar al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, y de Alberto Melchor, estudiante de sociología.
Recordaron que en el caso del investigador Pérez Avilés, fue amedrentado por un comando armado el pasado 11 de abril de 2014, exigiéndole frenara sus actividades científicas sobre estudios del gasoducto, mientras que Alberto Melchor también fue intimidado para cancelar su participación en una radio comunitaria donde difundía información sobre dichos proyectos.
De igual manera, lamentaron que la resistencia a los proyectos de muerte ya haya cobrado tres presos políticos: Juan Carlos Flores Solís, vocero de del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y Tierra, presentes en Morelos, Puebla y Tlaxcala; Enedina Rojas Vélez, comisariada Ejidal de San Felipe Xonacayucan, Atlixco; así como de Abraham Cordero Calderón, líder del Frente Campesino de Ejidatarios y Pequeños Propietarios del Valle de Texmelucan y la Sierra Nevada, de quienes también exigieron su liberación.
Los manifestantes refirieron que este acto fue "a pequeña escala” correspondiendo a información y divulgación, no obstante, anunciaron que habrá próximos eventos que podrán tener mayor alcance, sin que hayan definido una acción concreta.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses