- Huauchinango
Discriminación y menosprecio reciben parteras de médicos del IMSS
Chiconcuautla, Pue.- Un grupo de parteras tradicionales de Chiconcuautla dio a conocer que su trabajo es discriminado y menospreciado por los médicos del IMSS que regañan a las mujeres que son atendidas por ellas en el parto cuando ellos se las han negado y rechazan otorgarles un certificado de alumbramiento.
Encabezadas por Manuela González, quien desde hace más de 28 años ha asistido los partos de las indígenas de esta demarcación serrana-, indicaron que últimamente su trabajo ha disminuido debido a que los doctores mandan a las mujeres a dar a luz en el hospital de Chignahuapan “aunque el niño venga bien, la mujer no tenga alta presión. Y a algunas las regresan de allá”.
“Ya le hemos reportado a la doctora Rayo Arciniega de que no quieren atender y hemos reportado que debemos trabajar en conjunto. Si llegaste y les preguntan a las mujeres ‘quién primero fueron a ver ¿a la partera o primero yo?’ Las mujeres saben que nosotras las acompañamos y por eso las llevamos al CARO, pero nos echan la culpa de que las aconsejamos y que por eso ya va con dolor”, agregó Manuela.
“El doctor nos regaña primero, que qué queremos nosotras, que si apenas le llevamos a las pacientes que ya van con dolores. Pero les decimos que ya viene el bebé, que primero las debemos atender y nos dicen que están enojados y que para la otra las va a mandar a Chignahuapan”, señalaron.
Las parteras visitan a las embarazadas cada mes, les dan información para que vayan a la clínica, pero cuando llegan no las atienden. “El doctor Pedro López González y el güero, alto (Héctor Flores) ya no me quiere, dice que siempre lo acuso. Pero lo importante es atender a las pacientes. Siquiera que les ponga el suero, que les cheque la presión, que las atienda.”
Cuando ellas asisten el parto, señalaron las parteras que en los hechos son auxiliares de los médicos, en el CARO se niegan a darles el certificado de alumbramiento. “Los doctores ya no les quieren dar su papel en el que ponen su huellita de los niños. Hartos se quejan y pues si el bebé ya viene de apuración pues cómo no los vamos a atender”.
Las parteras indicaron que hasta con la cárcel las han amenazado los doctores del CARO. “Nos dicen que nos van a demandar, las parteras van a estar encerradas en la cárcel 12 años. Ya les dijimos que nosotras sólo vamos a sobar, para acomodar los bebés si vienen sentados o atravesados. Que si el doctor las ayuda en el parto pues nosotras no intervenimos, pero si no las atienden pues por eso van con nosotras. Porque aquí se molestan los doctores”.
Mientras su trabajo es soslayado por los médicos del IMSS en Chiconcuautla, asesores del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), como el médico Javier Domínguez, lo considera “un recurso estratégico” y para las comunidades indígenas, como ésta, las parteras son personajes importantes porque acompañan el embarazo, el alumbramiento y momentos posteriores a éste.
De acuerdo con la antropóloga Lourdes Báez Cubero, “las parteras tradicionales nahuas de la Sierra de Puebla pueden leer el cordón umbilical para saber cuál será el destino del niño y si la mujer tendrá más hijos, la placenta también puede decir si están distantes los futuros nacimientos”.
Doña Manuela González nos contó, que tras el nacimiento y la revisión de la placenta, ésta se entierra en algún lugar de la casa si es de una niña, junto con el cordón umbilical; pero si es de un niño la placenta se entierra fuera de la vivienda y el cordón umbilical se cuelga de un árbol para que el pequeño “sea fuerte y no lo asalte el miedo”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses