- Teziutlán
Mochan proyecto carreterero en Tenampulco; construirán menos de la mitad
Tenampulco, Pue.- Sorpresivo anuncio recibió el presidente municipal Antonio Mora Sánchez, que de cuatro kilómetros que se construirían de la carretera El Palmar, sólo será menos de la mitad, cuya inversión será por 10 millones de pesos, una situación que de plano apuntó que “no resuelve el problema”, pero sí buscará programas para que pueda concretarse esta importante obra carretera.
Por gestiones del diputado federal, Víctor Díaz, dijo que se etiquetaron 10 millones de pesos, “se supone que nos tendrían que alcanzar para tres kilómetros o más, pero estuve ayer me dijeron que era nada más un kilómetro y medio y el monto de la obra, no lo tienen”, explicó con la esperanza que la se trate de un error y no de una realidad.
Ante el posible escenario que se trate de una realidad opinó que “es un recurso federal que ya está etiquetado, habría que esperar, para nosotros es bienvenido los 10 millones, pero un kilómetro y medio, se me hace muy caro”.
En un principio, el municipio buscó de que la obra se ejecutara con recursos del PIBAI, pero pese que Tenampulco es un municipio rural con pobreza, la localidad de El Palmar, no pertenece a las comunidades indígenas, “por eso no entramos”.
Con un recurso anual del Ramo 33 por 15 millones de pesos, el presidente “Toño Mora” como es conocido, muestra su preocupación por la construcción de la carretera El Palmar, “para nosotros, los recursos son insuficientes, somos un municipio pequeño, nos llega poco del Ramo 33, el tramo importante para nosotros es El Palmar, el que siempre hemos estado peleando”.
Y es que, en los proyectos prioritarios de obras para Tenampulco se encuentra la pavimentación de las carreteras El Palmar, Santa Lucía y Lázaro Cárdenas.
Descarta línea de crédito
Por el momento, el presidente de Tenampulco descartó contratar línea de crédito que autorizó el Congreso del Estado para que la carretera El Palmar sea una realidad, “es una arma de dos filos porque nos podemos endeudar y hacer obra, pero habría que pagarlo y los siguientes años bajaría nuestro nivel de trabajo por estar pagando”.
Y es que, precisó que en su óptica, el programa de trabajo debe de empezar con menos ritmo y terminar fuerte, “al revés, empezar de abajo y terminar bien nuestra administración para que no nos pase lo de las administraciones que acaban de salir, salieron mal por recursos, ya sin obras”.
No obstante, el presidente espera que haya sido una confusión y que el recurso alcance para lo planeado, de lo contrario, buscará recursos de otros programas para cumplir con esta importante y necesaria obra.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses