- Huauchinango
A pobladores de Huixtla les prometieron un paraíso que no existe
Tlaola, Pue.- Pese a que la Secretaría de Infraestructura (SI) informó sobre el avance del 55 por ciento en la construcción de dos plataformas para las viviendas de los damnificados de Huixtla, en Tlaola, apenas esta semana inició el emparejado del terreno donde se reubicará a este pueblo considerado como inhabitable desde agosto de 2011 por la existencia de una falla geológica.
En fotografías tomadas por este medio el pasado 13 de Enero se puede constatar que hasta hace siete días en el lote de dos hectáreas ubicado en la inspectoría de La Gallera, la única construcción existente era el montículo donde las autoridades colocaron la primera piedra de la obra con la que el gobierno federal dio por iniciada la reconstrucción de los daños provocados por los huracanes Ingrid y Manuel.
Una semana después, un bulldozer y cinco camiones de volteo emparejan y limpian el lugar y tiran balaustre sobre el acceso principal. Ni señas de “las dos plataformas que servirán de base para la edificación de las viviendas” que reportó la SI, como se puede apreciar en las gráficas captadas este miércoles 22 de enero.
El terreno prácticamente se encuentra en las mismas condiciones que hace dos meses, cuando el secretario de Energía Pedro Joaquín Codwell dio el banderazo de inicio de los trabajos y se había limpiado y desmontado. Ahora sólo está más parejo porque la maquinaria hizo lo suyo.
De acuerdo con declaraciones de la profesora Catalina Castillo, directora de la Telesecundaria estatal “Pablo Neruda” de Huxitla, fue a inicios de esta semana cuando llegaron los obreros de la construcción y empezaron “parece que en serio los trabajos”.
A los huixtlecos, aseguró, “les prometieron un paraíso que no existe, porque apenas están emparejando el terreno que compró el gobierno para reubicar al pueblo y ya hay problemas porque no habrá lugar para sus escuelas, sus templos, ni su presidencia”.
Acompañada de algunos pobladores, la maestra dijo que desconocen cuándo podrían concluirse las 134 viviendas que ocuparán igual número de familias, muchas de las cuales aceptaron reubicarse “porque las obligaron a firmar bajo la amenaza de dejarlos sin servicios públicos, de cortarles el agua potable, si permanecían en Huixtla y ahora siguen en la incertidumbre a pesar del riesgo en el que viven desde hace dos años”.
Sin embargo, afirmó que el problema más grave al que se van a enfrentar es la falta de un espacio para la construcción del preescolar, la primaria y la telesecundaria, de los templos católico y protestante; y hasta del edificio de la presidencia auxiliar.
Por esta razón el Comité de Padres de la telesecundaria pidió a la autoridad de la comunidad que gestionara la compra de otro terreno, pero Carlos Espinoza Cruz, el edil auxiliar, les pidió una cooperación para poder realizar los trámites, denunció.
La profesora aseguró que también buscaron a Victoriano Viveros Bobadilla, alcalde de Tlaola “pero se lavó las manos y dijo que ya se va. Mientras que el presidente electo Abdías Castillo se comprometió a buscar una solución hasta que tome posesión del cargo”.
En la edificación de las 134 viviendas de 64 metros cuadrados cada una, se invertirían 22 millones 154 mil 389 pesos con 44 centavos de recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), por lo que tendrían un costo unitario aproximado a los 165 mil pesos.
Pese a que de manera oficial no se dio información, empleados de Protección Civil y del gobierno del estado, dijeron a los “beneficiarios” que las casas serían concluidas en diciembre pasado y sería entonces cuando los damnificados por la tormenta tropical Arlen, que azotó la sierra norte el 2 de julio de 2011, “estrenarían pueblo”.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses