- Al Momento
Sin reporte de afectaciones en la agricultura por las heladas: SDRSOT
La Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), informó que pese a la presencia de heladas y bajas temperaturas, especialmente en los valles altos de la entidad, hasta esta fecha no se tienen reportes de afectaciones a la agricultura ni a la ganadería, toda vez que casi la totalidad de la cosecha ya fue levantada.
Pese a lo anterior, el Subsecretario de Desarrollo Rural de la SDRSOT, Rodrigo Riestra Piña hizo un llamado a los productores agropecuarios, para que reporten de inmediato cualquier daño a sus cultivos en las 19 oficinas que tiene la secretaría en el interior del estado o en las presidencias municipales.
De acuerdo con los reportes climatológicos, las bajas temperaturas, en algunos momentos por debajo de los cero grados, se han registrado en la región del Izta-Popo que comprende los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, Huejotzingo, San Andrés Calpan y San Martín Texmelucan. Asimismo, han caído heladas en las regiones de Libres y Ciudad Serdán.
En el estado de Puebla, expuso Rodrigo Riestra, se tienen una frontera agrícola que rebasa el millón de hectáreas cultivables, de las cuales, sólo el 14 por ciento tienen acceso al riego y se utilizan para establecer cultivos durante el período Otoño-Invierno, mientras que en los terrenos de temporal ya se levantó el 95 por ciento de las cosechas de granos.
El Subsecretario, explicó que la principal actividad que se lleva a cabo en el campo poblano en estos momentos, es la preparación de las tierras (recolección de rastrojos y barbecho) con el propósito de tenerlas listas para iniciar el Ciclo Agrícola Primavera-Verano, después de que se registren las primeras lluvias de la temporada.
Pese a no tener reporte de daños, Riestra Piña informó que los equipos técnicos integrados por personal de la SDRSOT, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de los propios municipios, tienen instrucciones de reforzar los recorridos de verificación, con el propósito de estar atento a la presencia de alguna contingencia climatológica que ocasione daños en el sector rural.
Destacó, que por instrucciones del Gobernador Rafael Moreno Valle, en el estado de Puebla se ha incrementado año con año el monto de recursos para la compra de seguros y proteger el capital y el trabajo de los productores agropecuarios; así, en los últimos tres años se aumentó en 256 por ciento la inversión para el aseguramiento en el campo, al totalizar recursos por más de 637 millones de pesos.
En la entidad, agregó, uno de los principales retos que se enfrenta es el cambio climático; por ello se tienen aseguradas 780 mil hectáreas de cultivos en los 217 municipios del estado, cantidad que representa casi el 80 por ciento de la superficie cultivable, acción que coloca a Puebla como el cuarto estado con mayor superficie protegida del país.
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses