- Interiores
Destinará Sagarpa 700 mdp para apoyo a la cafeticultura en 2014
El próximo año, la Sagarpa destinará un total de 700 millones de pesos para atender la actividad cafetalera en el país, donde Puebla destaca por la cantidad de superficie de cultivo y de superficie sembrada, ubicándose en cuarto lugar a nivel nacional.
El subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, anunció que el presupuesto se aplicará con reglas de operación claras y bajo la óptica de la nueva Política Cafetalera.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de la Subsecretaría de Agricultura, sostuvo una mesa de trabajo con representantes nacionales cafetaleros para acordar como enfrentar los retos de este importante sector.
El subsecretario manifestó que para la Sagarpa el café es un producto prioritario por su relevancia social y económica.
Afirmó que la dependencia da respuestas y soluciones a los desafíos en el sector como son: la baja de los precios, la dispersión del aromático en el minifundio y la Roya del cafeto, entre otros.
Señaló que uno de los objetivos principales es reorganizar el sector con todos los integrantes de la cadena, que abarca la producción, industrialización, comercialización y consumo del aromático.
“Si trabajamos de forma ordenada y coordinada tendremos los elementos para que el café pueda buscar mayor presupuesto y cubrir todos los requerimientos de la cadena”, enfatizó Aguilar Padilla.
Por su parte, el director general de Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Forestales (INIFAP), Pedro Brajcich Gallegos, dio a conocer que se trabaja en líneas avanzadas de café arábiga con resistencia a la roya y con calidad de taza.
Además, dijo que como parte del análisis de riesgo para el ataque de roya del cafeto, se llevan a cabo estudios epidemiológicos en la región del Soconusco de Chiapas, así como el desarrollo paquetes tecnológicos orientados al manejo preventivo de esta enfermedad.
Señaló que el INIFAP –organismo de la Sagarpa- cuenta con tecnología de producción que se apoya en material genético certificado de café robusta en jardines clonales, material genético certificado de café arábigo resistente a roya anaranjada, planta injertada para atenuar los problemas por nematodos, manejo integrado de la broca y producción de calidad en vivero de las variedades robusta y arábiga, entre otras.
En el estado de Puebla, más de 60 mil hectáreas se dedican a la producción de café, en 54 municipios, entre los principales están: Xicotepec de Juárez, Jalpan, Jopala, Zihuateutla, Tlacuilotepec, Hueytamalco, Tlaola, Cuetzalan del Progreso, Pantepec y Hermenegildo Galeana.
Productores de la entidad obtienen rendimientos de hasta 3.43 toneladas por hectárea de café, en tanto que el promedio a nivel nacional es 1.92.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses