• Zacapoaxtla

En rezago educativo 1 de cada 3 pobladores de Zacapoaxtla

Realiza IEEA Jornada de Acreditación y Certificación en 15 municipios de la región y anuncia Oportunidades nombramiento de un vocal.

Zacapoaxtla, Pue.- El rezago educativo es uno de los problemas más importantes que enfrenta el municipio de Zacapoaxtla, pues uno de cada tres habitantes enfrentan analfabetismo o estudios truncos de primaria o secundaria.

De acuerdo con cifras del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), cerca de 19 mil personas de la comunidad se encuentra en esta situación. La cifra representa poco más del 30 por ciento del total de los habitantes. En iguales condiciones se encuentran el resto de los municipios de la sierra nororiental poblana.

Para contrarrestar esta problemática, el Instituto emprendió este fin de semana la tercera Jornada Nacional de Acreditación y Certificación que se realizó los días 18, 19 y 20 de octubre en 15 municipios de la región, donde se atendieron a más de 300 adultos mayores para que presentaran su examen de diagnóstico y en lo posterior, puedan recibir su certificado de primaria o secundaria.

Al respecto, Francisco Alejo Domínguez, coordinador de la zona 09 con sede en Cuetzalan del Progreso informó que estas jornadas abren una oportunidad extraordinaria para los adultos, ya que quienes cuentan con conocimientos de primaria o secundaria pero no la concluyeron, pueden obtener su certificado con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y posteriormente continuar con el nivel medio superior o incluso llegar a obtener una carrera de manera profesional.

Por su parte, José Gaona García, técnico docente de educación para adultos en Zacapoaxtla, explicó que con la aplicación del examen se podrá tener, como su nombre lo dice, un diagnóstico a fin de que posteriormente los aspirantes sean incluidos en los círculos de estudios para que puedan completar los módulos que no acreditaron. Por lo general acreditan entre un 80 y 90 por ciento y después de cumplir con los requisitos, se inicia el trámite de entrega de certificado.

El coordinador señaló que se desarrollan tres jornadas al año y se instalan diferentes sedes con el apoyo de los asesores técnicos que están dispersos en los 15 municipios, además de que se coordinan con los responsables del programa Oportunidades para incluir a las vocales en estas actividades.

Iram Martínez Castillo, responsable de atención en la zona Zacapoaxtla del programa Oportunidades, explicó que hoy viernes acudieron aproximadamente 50 beneficiarias, pero que en los posterior se incluirá la figura de la vocal para la educación de los adultos, quien será la encargada de invitar a las beneficiarias.

La representante del programa federal reveló que de las 5 mil titulares, al menos mil 200 no han concluido su primaria o secundaria, e incluso no saben leer y escribir.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?