• San Pedro Cholula

Amagan tianguistas de Mixquitla con ocupar calles de San Pedro

La Unión de Locatarios y Tianguistas “Carmen Serdán” piden fenar la instalación de comerciantes informales.

San Pedro Cholula, Pue.- Comerciantes del tianguis de Santiago Mixquitla, localizado en el barrio del mismo nombre, manifestaron una vez más su inconformidad con el ayuntamiento de San Pedro Cholula. En esta ocasión, por permitir la presencia del comercio informal en las calles del municipio y por la falta de acciones en contra del continuo establecimiento de tianguis irregulares.

Este martes, Raúl Flores Sánchez, presidente de la Unión de Locatarios y Tianguistas “Carmen Serdán”, en compañía de representantes de esta organización, dio a conocer el rechazo a la apertura de nuevos tianguis de dudosa situación legal en diferentes puntos del municipio, así como por la libertad con la que comerciantes informales realizan sus actividades mercantiles en las calles del centro, esto ante la complacencia de la presidencia municipal.

Señaló que la apertura de nuevos espacios de comercio público irregulares no es una novedad, pero la molestia detonó tras la instalación de un tianguis en un terreno baldío situado en la 26 poniente el pasado domingo 13 de octubre, en el que laboraron hasta 50 locatarios, e indicó que como en la mayoría de casos se desconoció quién dio la autorización para la habilitación de este espacio mercantil.

El presidente de la unión de tianguistas de Mixquitla resaltó el hartazgo que hay entre los comerciantes ante la falta de orden, organización y sanciones en el sector comercial de San Pedro, pues durante la gestión de Francisco Covarrubias Pérez, abandonaron las calles del primer cuadro del municipio para establecerse en este barrio como parte de la reubicación con la promesa de la erradicación total del comercio informal.

Si no hay regulación, ocuparán calles de San Pedro

El líder de la unión de locatarios, comerciantes y tianguistas “Carmen Serdán”, advirtió que en caso de no existir regulación en este ámbito, “revivirán” el tianguis que tenían anteriormente; es decir, instalarían sus puestos de nueva cuenta en las calles 2 poniente, 3 sur, 5, 7 y 9 norte el próximo 26 de octubre, fecha asignada para aprovechar las ventas correspondientes a la temporada de Todos Santos y Navidad.

De cumplirse este anunció, más de mil locatarios se instalarían a lo largo y ancho de estas vialidades durante los miércoles y domingos de cada semana, días en los que originalmente era levantado este tianguis, esto sin dejar el tianguis de Mixquitla para vender ahí el resto de la semana. Esto no sería todo, pues aseguró que la acción motivaría a sus homónimos de Cosme del Razo y Xixitla, entre otros, a regresar a las calles y avenidas.

Flores Sánchez pidió de antemano una disculpa a los ciudadanos que pudieran verse afectados, invitándolos a la reflexión sobre el origen de esta situación, misma que –aseguró- no es culpa de los comerciantes, por el contrario, fue provocada por el gobierno de San Pedro Cholula, y será precisamente esta autoridad la que mediante la solución a sus peticiones determine cuándo serían desalojadas de forma definitiva estas calles.

Piden entrega de escrituras del tianguis

Por otra parte, Flores Sánchez recordó el conflicto entre el ayuntamiento y su organización respecto a la propiedad de la plancha en la que los tianguistas de Mixquitla laboran de forma cotidiana.

Reiteró que este terreno fue destinado por el presidente Francisco Covarrubias bajo el concepto de donación, haciéndose ellos responsables por el acondicionamiento del lugar mediante su pavimentación, pago de permisos, trámites de cambio de giro comercial y finalmente la instalación de servicios (drenaje, agua potable, etc.).

Acusó que la regidora de Comercio, Claudia González, les indicó que deben pagar el terreno en el que están establecidos habiendo fijado como fecha límite el pasado 15 de septiembre (aunque no se ha precisado el monto total), además del pago de cada uno de los locales, el cual es de 14 mil pesos por cada uno de los espacios rectangulares de 3 por 2 metros.

Debido a esto, exigen se cumplan los lineamientos bajo los cuales fueron reubicados; uno de ellos, el que estableció la donación de este terreno, pues el presidente de la organización mostró una copia de un documento que corrobora que este lugar se encuentra bajo el régimen de condominio horizontal, de acuerdo al reglamento de mercados, artículos 31 y 32, agregando que la presidencia municipal carece de las escrituras del lugar en cuestión.

A Parra Jiménez “le quedó grande el cargo”

Los comerciantes aseguraron que no han tenido ni una sola respuesta positiva en las reuniones realizadas hasta la fecha con los representantes del Cabildo, situación que no significa un cierre a las negociaciones, pues –afirmó- siempre están abiertos al diálogo en busca de la solución a sus problemas.

Lamentó que a la alcaldesa de San Pedro Cholula, Dolores Parra Jiménez, se le esté yendo de las manos la gobernabilidad, indicando que el cargo “le quedó grande”, ya que siendo ella la principal responsable en dar orden, ha permitido múltiples anomalías e irregularidades que afectan al comercio formal.

Resaltó su carácter “autoritario” y el descuido a este sector de la población, pues en ninguna de las reuniones que se han instrumentado ella ha estado presente.

Pidieron ser atendidos solicitando reglamentación para nuevos tianguis, comercio informal y el cumplimiento del acuerdo que motivó su desalojo, mismo que involucraría la entrega del título de régimen como condominio horizontal.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?