- Atlixco
Con exposiciones y conferencias festeja Atlixco sus 434 años de fundación
Atlixco, Pue.- Atlixco está de manteles largos, cumple 434 años de haber sido fundada con el nombre de Villa de Carrión y en este día como parte de los festejos se llevaron a cabo una serie de conferencias, así como la exposición de los documentos del archivo histórico que demuestran la primera acta de cabildo.
El municipio ha sufrido una serie de cambios y acontecimientos que han marcado gran parte de la historia del estado de Puebla, y con gran influencia en el país.
El 22 de septiembre de 1579 Atlixco fue fundado como Villa de Carrión. El gobierno municipal de Atlixco realizó una serie de actividades con la participación de funcionarios del Ayuntamiento, alumnos de instituciones educativas y público en general para celebrar tan importante acontecimiento para los atlixquenses.
Dentro del acto protocolario Natalia Pacheco Pérez, titular del Archivo Histórico Municipal, quien fue la encargada de organizar dicho evento, destacó la importancia que ha tenido el municipio desde su fundación.
René Velázquez, regidor de Agricultura, a nombre del presidente municipal, Ricardo Camacho Corripio, dirigió unas palabras a los asistentes enfatizando la importancia de los hechos que han dado historia y tradición a los atlixquenses.
El funcionario municipal exhortó a no olvidar la arquitectura y monumentos como legado de los fundadores, ya que este nombramiento es uno de los más importantes para todos, además de otros acontecimientos como el 4 de mayo y la intervención de los norteamericanos que marcaron la historia de Atlixco y Puebla.
Como parte de los festejos de esta importante celebración se contó con la presencia de un mariachi y se cortó el pastel para así dar paso a la conferencia sobre la fundación de la Villa de Carrion a cargo del historiador José Alvarado, quien destacó la importancia del municipio de Atlixco en la historia del estado, y de cómo a partir del año de 1531, con la fundación de la ciudad de Puebla, se hace la repartición de tierras de cultivo a los alrededores en el valle de Atlixco en 1534.
Y que de acuerdo con los documentos que se encuentran en el archivo histórico, se hace la petición al Virrey de la Nueva España, Don Martín Enríquez, de fundar una villa en el valle de Atlixco ya que había muchos españoles ricos, además de ser una tierra fértil y óptima para el asentamiento de grandes personajes.
Finalmente en patio del palacio municipal se exhibió una galería fotográfica nombrada “Mis Recuerdos”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses