- Atlixco
Recarga Conafor la cuenca hidrográfica de la zona Izta-Popo
El Programa de Restauración Forestal en Cuencas Hidrográficas Prioritarias Izta-Popo arrancó en 2011 y hasta la fecha atiende 6 mil 65 hectáreas, para ello la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha invertido 154 millones 251 mil pesos en los estados de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
En 2013 la asignación suma 56.4 millones de pesos, de los cuales el 27 por ciento se quedará en predios de los municipios poblanos:Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, Tochimilco y Atlixco, declaró Humberto Aguilar Viveros, gerente Estatal de la Conafor en Puebla.
En un recorrido realizado en compañía de Ramón Cardoza Vázquez, gerente Nacional de Suelos de la dependencia federal, por el Ejido San Felipe Teotlancingo, el personal que opera el programa en el estado mostró los trabajos de restauración realizados en 100 hectáreas, concernientes a terrazas a nivel y presas, cercado y reforestación con las especies Pinus hartweggii, p. pseudostrobus y p. ayacahuite.
Dentro de los principales beneficios de estos trabajos sobresalen: la generación de empleos e ingresos a las comunidades rurales, la diversificación de las actividades productivas, la producción de servicios ambientales, el mejoramiento de las capacidades de organización y gestión para el manejo comunitario de los recursos forestales y la disminución de desastres naturales causados por lluvias intensas, aseveró Cardoza.
La superficie total del polígono trazado contempla la atención a 36 microcuencas; 23 corresponden al Río Atoyac, seis al Río Moctezuma y siete al Río Grande de Amacuzac.
Históricamente la mayor degradación de los terrenos de la subcuenca del Río Atoyac abarca total o parcialmente los municipios de Sanctorum de Lázaro Cárdenas, Españita e Ixtacuixtla por el lado de Tlaxcala y por parte de Puebla se encuentran Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, Huejotzingo, Calpan y Domingo Arenas que es donde este programa está incidiendo, puntualizó Aguilar Viveros.
Los conceptos de apoyo del programa son: bordos a nivel y roturación de suelos con maquinaria, terrazas a nivel y presas, plantación, fertilización, mantenimiento de la reforestación, cercado, vigilancia, protección contra incendios forestales, protección contra plagas y enfermedades, asistencia técnica y registro de plantación forestal, explicó el Ing. Lorenzo Aguilar Pérez, Jefe Operativo del Programa de Restauración de la Cuenca Hidrográfica Izta-Popo en Puebla.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses