- Acatlán
Anuncian primera exposición gastronómica y artesanal de Chila de la Flores
Chila de las Flores, Pue.- Por iniciativa propia de los jóvenes del municipio de Chila de las Flores que conforman el grupo “Todos por Chila”, y con el objetivo de engrandecer la feria patronal en honor a la virgen de la Asunción y dar a conocer las tradiciones típicas de este municipio mixteco, organizan para este 14 y 15 de agosto la primera exposición gastronómica y artesanal.
Los jóvenes solicitaron al municipio tener como sede la cancha techada de la Escuela Primaria Incorporada “Rafael Amador y Hernández” ubicada en el centro de esta población, lugar donde más de 50 ciudadanos del municipio expondrán los diversos platillos que se elaboran y que son reconocidos a nivel región como parte de la identidad de esta población.
Sandro Cariño Gómez señaló que los responsables de esta exposición son 17 jóvenes profesionistas y estudiantes de Chila, la idea es dar a conocer las riquezas que existen en este municipio en alimentos y platillos típicos, así como la cultura y sus tradiciones, afín de que otros pueblos, regiones y estados, conozcan a Chila de las Flores, municipio que se encuentra en los límites con el estado de Oaxaca.
“La exposición va a iniciar el día 14 a partir de las 3:00 de la tarde, y concluir aproximadamente a las 8:00, igual puede prolongarse un poquito más y el día 15 continuamos a las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, por que el día 15 se inicia el tradicional Baile de Moros, entonces hay que dejar libre un poquito la tarde para que la gente pueda ir a disfrutar ese tradicional baile”, señaló.
Los visitantes a la feria patronal en honor a la virgen de la Asunción, podrán conocer más de la gastronomía de este municipio a través de sus platillos y bebidas típicas, así como de sus artesanías.
Cariño Gómez mencionó que se estarán exponiendo muestras como el del chocolate elaborado de forma artesanal en el municipio; la damiana, bebida afrodisiaca; atole, rompope, mole, antojitos mexicanos, artesanías de palma, huaraches y piel. “Los esperamos para que conozcan un poco los productos que elaboran las personas de chila y un poquito de la historia de este municipio”, concluyó.
Cabe destacar que los visitantes podrán adquirir a bajos costos las artesanías de palma, carrizo, artículos de piel como cinturones y huaraches, de igual forma adquirir pan, chocolate, cecina y pasta para mole y sobre todo saborear los platillo que se expondrán, los cuales conquistarán hasta el paladar más exigente. El evento impulsará además la mano de obra de este lugar y su feria patronal.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses