- Teziutlán
Reclaman informales y piratas por operativos legales en su contra
Teziutlán, Pue.- Gran sorpresa fue la que se llevaron comerciantes y vecinos del área del Centro Escolar de esta ciudad la noche del jueves, cuando elementos de Comercio Exterior y Policía Estatal arribaron a la zona solicitando facturas o notas para comprobar la procedencia de la ropa americana.
Ante la falta de esta documentación, las autoridades procedieron al decomiso de la mercancía por ser de dudosa procedencia.
De acuerdo con datos proporcionados por los vecinos aledaños a los comercios, elementos de la Secretaría de Comercio Exterior realizaron este operativo en el que también salieron sorprendidos los comerciantes de discos piratas.
Aunque los inspectores evitaron dar declaraciones, se sabe que este tipo de operativos se viene realizando de manera esporádica y sorpresiva para realizar las verificaciones en las tiendas que surten ropa americana o conocida como "de paca", logrando el decomiso de prendas ilegales en diferentes locales comerciales de esta ciudad.
Alegan falta de empleo
Estos comercios por lo regular están conformados por personas de escasos recursos, que ante la falta de empleo encuentran en la venta de este producto una fuente de trabajo que en muchas ocasiones les es proporcionado por familiares en el extranjero.
Ante la impotencia en este tipo de operativos, las reacciones por parte de los propietarios, quienes omitieron sus nombres, fueron de inconformidad.
“El gobierno debe entender que no hay empleo y que de alguna manera nos tenemos que ganar la vida, además no somos un comercio grande que genere mucho ingreso, solo vamos al día, sacando para los gastos de mi familia y de los hijos que van a entrar a la escuela”, señaló un padre de familia comerciante de ropa “de paca”.
La ganancia para un comerciante es variable, pues el día en que se abre la paca -en un día normal- la venta oscila entre 500 y 600 pesos, los cuales primeramente se apartan para pagar la paca.
Este tipo de comercio es considerado informal por carecer de registro ante la Secretaría de Finanzas, además de que el producto es de dudosa procedencia.
Cabe hacer mención que las pacas se clasifican como de primera (ropa nueva), seminueva (de medio uso) y de tercera (ropa en un estado no muy bueno).
Sin embargo los afectados en este tipo de operativos señalan que las acciones legales no solo ocasionan pérdida de dinero sino además la inconformidad se genera por la intimidación y prepotencia, que es ya una característica del personal de Comercio Exterior y la Policía que los acompaña.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses