- Interiores
Surgen conflictos postelectorales en 12 municipios de Puebla
Al amanecer de este miércoles se calentaron los ánimos en los municipios de Puebla, previo a la entrega de actas de mayoría a los candidatos que resultaron ganadores en la contienda electoral del pasado domingo 7 de julio.
Balean Consejo en Atzitzihuacan
Minutos después de las 5:00 de la mañana un grupo de sujetos a bordo de una camioneta abrieron fuego en contra de las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Atzitzihuacan, donde resultó herido de gravedad un policía municipal.
Según testigos, los sujetos intentaban quemar las urnas que estaban en el interior de las oficinas del IEE. En el lugar se encontraron un cuchillo, varios casquillos de balas y un bote de petróleo.
Asimismo, responsabilizan a simpatizantes del Partido del Trabajo, inconformes ante los resultados tan cerrados, pues el triunfo sería para la coalición 5 de Mayo por la diferencia de 80 votos.
Impide Puebla Unida sesión en Tepexi
A la par, en Tepexi de Rodríguez el Consejo Municipal fue sitiado por Puebla Unida a fin de impedir que los consejeros pudieran sesionar para entregar la constancia de mayoría a la priista Rocío Canales González.
Consejeros electorales denunciaron que desde la noche previa recibieron amenazas de muerte para faltar a la sesión, mientras que integrantes de Antorcha Campesina responsabilizaron al gobierno del estado de cualquier hecho violento que pudiera ocurrir.
Exige PRI recuento en Cuautlancingo
Por otra parte, en la sede del Consejo Municipal Electoral de Cuautlancingo se vive un tenso ambiente desde el medio día de este miércoles. Pobladores exigieron el recuento de votos y apertura de todas las urnas.
En el lugar granaderos resguardaron la sede electoral, mientras priístas denunciaron el gasto excesivo de recursos y el uso de la fuerza pública para proteger el robo de urnas que favoreció a Puebla Unida.
Tensa calma en la Sierra Norte
En el municipio de Amixtlán se registró un ambiente tenso desde la jornada electoral que terminó en actos de alteración del orden público y hasta el momento seis urnas permanecen reportadas como desaparecidas, por lo que sólo una ha sido procesada en el Consejo Municipal.
Simpatizantes de la alianza 5 de Mayo culpan a militantes de Puebla Unida de haberse “robado las urnas al verse rebasados en la votación por los priístas”.
En Huauchinango militantes y simpatizantes de 5 de Mayo de Ahuacatlán, acompañados por petistas, llegaron a la cabecera distrital para reaccionar ante la posible “auto proclamación” del triunfo de Puebla Unida en la elección de alcalde de ese lugar.
Los priístas indicaron que de acuerdo con los datos del PREP, su candidato es quien habría ganado la presidencia municipal de Ahuacatlán al obtener tres mil 180 votos contra 2 mil 783 de Puebla Unida.
En Zacapoaxtla exigen voto por voto
Al menos cinco municipios del Distrito 04 con cabecera en Zacapoaxtla exigieron contabilizar voto por voto a fin de corroborar el triunfo de los virtuales ganadores para las alcaldías.
En los municipios de Olintla y Zoquiapan, Puebla Unida interpuso un recurso para el conteo total de los votos en los paquetes electorales, donde la diferencia entre el primero y segundo lugar es igual o mayor a los votos nulos.
Caso similar ocurre en Zautla, Hueytlalpan y Tuzamapan, pero ahí fue la coalición 5 de Mayo la que pidió analizar los resultados para definir a los candidatos electos y entregar las constancias de mayoría.
Piden anular elección en Lara Grajales
La Coalición Puebla Unida anunció que solicitará la invalidez de la elección y prepara la impugnación por irregularidades como la compra de votos, la intromisión de la CTM durante el proceso electoral y la evidente ausencia de representantes del Consejo Municipal Electoral.
Pablo Flores López, representante de Puebla Unida ante el Consejo Municipal Electoral explicó que presentarán ante el Instituto Electoral del Estado las pruebas y evidencias de estas irregularidades y analizarán con lupa los resultados de todas las casillas.
Aparecen votos nulos en Jalpan
Militantes de Movimiento Ciudadano bloquearon la carretera México-Tuxpan a la altura de Apapantilla en demanda de que se respeten los resultados que favorecían a su candidato a la presidencia municipal de Jalpan, Humberto Corcino Olarte Romero.
La protesta inició cerca de las 17 horas de este miércoles, luego de que en el cómputo municipal que realiza el consejo electoral se detectara un mayor número de votos nulos que podrían revertir el resultado.
Los simpatizantes de Olarte Romero aseguraron que los resultados fueron modificados debido a que los paquetes electorales “quedaron a resguardo de la Policía Municipal” y ahora favorecen a Nicolás Galindo, hijo del alcalde del mismo nombre.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses