• Interiores

Tienen 26 municipios votaciones cerradas por menos de 100 sufragios

Zacatlán, Coronango, Santiago Miahuatlán, Cuautinchan, San Martín Tototoltepec y Naupan, registraron las votaciones más estrechas

Puebla, Pue.- Un total de 26 de municipios poblanos registraron cerradas contiendas electorales durante la jornada del domingo pasado, principalmente entre las coaliciones Puebla Unida y 5 de Mayo, pero con importante presencia del Partido del Trabajo (PT) y Pacto Social de Integración (PSI), con el riesgo de que sean impugnadas por irregularidades denunciadas por parte de los grupos políticos.

Entre las más reñidas se encuentran Zacatlán, Coronango, Santiago Miahuatlán, Cuautinchan, San Martín Tototoltepec y Naupan, donde las diferencias de votos representan menos de un punto porcentual.

Cabe señalar que este miércoles se realizarán los cómputos municipales y se designarán a los alcaldes electos.

Caso especial es el de La Magdalena Tlatlauquitepec, donde con el 100 por ciento de boletas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arroja un empate con 227 votos, entre 5 de Mayo y Puebla Unida –en candidatura común con MC y PSI-. La participación ciudadana también fue una de las más altas alcanzando al 84.39 por ciento del padrón electoral.

Coronango además fue de los municipios más competidos al reportar 3 mil 751 votos para 5 de Mayo, contra 3 mil 498 de Puebla Unida-MC, 3 mil 352 de PSI y 3 mil 144 del Partido del Trabajo (PT).

Según los datos preliminares, Acateno se queda para PSI con 1 mil 904 votos, contra 1 mil 830 de Puebla Unida. Aljojuca sería gobernada por Puebla Unida al obtener 999 votos, contra 933 de 5 de Mayo.

En Atzitzihuacan el PT obtuvo 2 mil 77 votos contra 2 mil 64 de 5 de Mayo. En Atzitzintla la candidatura común de Puebla Unida y PSI logró mil 800 votos, ante mil 781 de Movimiento Ciudadano.

El PT volvió a registrar números positivos en Caxhuacan donde alcanzó 778 votos, ante 747 de 5 de Mayo, logrando el triunfo por escasos 31 sufragios. Sin embargo en Coyotepec el PT consiguió 504, que fueron superados por los 529 de 5 de Mayo.

Con el 50 por ciento de boletas computadas de Cuautinchan, el PT aventajaba con 561, contra 560 de 5 de Mayo y 520 de Puebla Unida. La tendencia aún podría variar con el cómputo final.

En Chiconcuautla el PT gana con dos mil 199 contra 2 mil 109 de Puebla Unida, la diferencia en este municipio es de 90 votos.

El municipio de Chila de las Flores quedaría en poder de 5 de Mayo con mil 392 votos contra mil 347 de Puebla Unida-MC-PSI.  Para hacer el contraste, en Chila de la Sal Puebla Unida-MC y PSI se hicieron de 453 votos en candidatura común, superando por escasos 16 votos a 5 de Mayo que logró 437 sufragios.

En Chinantla Puebla Unida-MC-PSI obtuvo 727 sufragios, contra 709 de la coalición 5 de Mayo. En Domingo Arenas Puebla Unida-PSI obtuvieron 989 de las preferencias sobre 5 de Mayo que se quedó con 974.

PSI se alzó con el triunfo en Guadalupe Victoria con dos mil 3 votos, dejando atrás a Puebla Unida y a 5 de Mayo que obtuvieron mil 974 y mil 971 sufragios, respectivamente. La diferencia de su más cercano competidor fue de 29 votos.

Huehuetlán el Chico queda en poder de Puebla Unida-MC con mil 960 votos, ante 5 de Mayo que alcanzó mil 917. Hueytlalpan brindó 1 mil 325 a Puebla Unida contra mil 312 de Movimiento Ciudadano. Ixcaquixtla mil 628 para Puebla Unida-PT-PSI contra mil 854 de 5 de Mayo.

En Naupan 5 de Mayo obtuvo dos mil 457 contra dos mil 452 de Puebla Unida. En esta comunidad la participación ciudadana se calcula en 81.34 por ciento.

San Juan Atenco sería para Puebla Unida-PSI con 895 votos, mientras que 5 de Mayo alcanzó 832. San Martín Tototoltepec quedaría con un gobierno emanado de Movimiento Ciudadano-PSI-Puebla Unida que obtuvo 217 votos, contra 213 de 5 de Mayo.

En San Pablo Anicano con mil 66 votos para Puebla Unida-MC-PSI se impuso a 5 de Mayo que logró mil 57 de la votación.

Santiago Miahuatlán es disputado aún entre 5 de Mayo que obtuvo 2 mil 456 contra Pacto Social de Integración que alcanzó dos mil 411 y el Partido del Trabajo que ascendió hasta dos mil 401 votos.

Tepexi de Rodríguez fue ganado por 5 de Mayo con cuatro mil 99 votos, contra cuatro mil 4 obtenidos por Puebla Unida-MC-PSI. En Tlaola Puebla Unida aventaja con tres mil 170 contra tres mil 63 alcanzados por 5 de Mayo.

En Tlapacoya la coalición 5 de Mayo se alza con mil 877 contra mil 861 sumados por Puebla Unida-MC-PSI.

Yehualtepec se convierte en un municipio más que será gobernado por el partido de reciente creación Pacto Social de Integración (PSI) al recibir tres mil 286 votos, contra Puebla Unida y Movimiento Ciudadano con tres mil 218.

En Zacatlán la disputa se mantiene aunque el PREP reporta el 100 por ciento de casillas computadas, 5 de Mayo asegura que faltan por computar cinco casillas. Ahí, Puebla Unida-PSI registra 13 mil 729, ante 13 mil 410 de 5 de Mayo.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?