- Puebla
Convocan a participar en Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril
Puebla, Pue.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), convoca a participar en el “XII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril”, que se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre de manera virtual, dentro del “Encuentro Diálogos. Investigación, conservación e interpretación del patrimonio ferroviario” y como parte de la campaña “Contigo en la distancia”.
El “Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril” tiene como objetivo crear una plataforma para el diálogo de ideas, proyectos, enfoques y experiencias de la situación que guardan las investigaciones recientes sobre el ferrocarril en México, así como contribuir al fortalecimiento de la colaboración entre universidades, instituciones académicas, centros de
investigación y documentación.
Los ejes temáticos en los que los interesados podrán participar son:
• Historia y Ferrocarril. Su objetivo es conocer las fuentes e investigaciones históricas sobre los trenes, con énfasis en aquellas relacionadas a la primera mitad del siglo XX.
• Ferrocarril y ciudad. Tiene como finalidad, presentar los estudios relacionados con el impacto de la industria ferrocarrilera en la conformación de los entornos urbanos.
• Ferrocarril y territorio. Se orienta a reflexionar sobre los impactos económicos, sociales, culturales y ambientales de los proyectos ferroviarios que se están desarrollando actualmente en México, como el Tren Maya, el Tren Transístmico y los trenes regulares Suburbano e Interurbano de transporte de pasajeros.
• Ferrocarril y memoria. Busca recuperar experiencias de procesos de democratización del patrimonio cultural local y de la identidad cultural de la comunidad, a través de la narrativa oral transmitida generacionalmente.
• Ferrocarril y patrimonio. Su objetivo es conocer y reflexionar sobre el impacto que ha generado el ferrocarril sobre la sociedad mexicana, desde diversos enfoques como, tecnología, migración, sustentabilidad, cultura y arquitectura, entre otros.
Las personas interesadas en participar deberán enviar un resumen de ponencia al correo diálogos.investigacion@cultura.gob.mx, con fecha límite el viernes 4 de septiembre. Este deberá cubrir los siguientes requisitos: puede presentarse en español o inglés, con una extensión máxima de 250 palabras, incluir título, eje temático en el que se inscribe, palabras claves, nombre completo y correo electrónico del participante. La aceptación de ponencias será notificada a los participantes por correo electrónico, a más tardar el 11 de septiembre, quienes tendrán hasta
el 30 del mismo mes para enviar sus ponencias completas. Más informes de esta convocatoria y del “Encuentro Diálogos Investigación, conservación e interpretación del patrimonio ferroviario” en museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx y en contigoenladistancia.cultura.gob.mx/
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses