- Puebla
Por trabajo infantil Puebla ocupa octavo lugar nacional
Puebla, Pue.- Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, y a propósito de esta fecha el estado de Puebla se ubica en el octavo lugar a nivel nacional en dicho rubro, sólo por debajo de Nayarit, Zacatecas, Campeche, Tabasco, Colima, Guanajuato y Guerrero.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el apartado Módulo de Trabajo Infantil 2017, señala que Puebla mantiene una tasa de 16.2 por ciento respecto a niños y jóvenes trabajando, que además está por encima de la media nacional, que es del 11%.
El total de menores entre 5 y 17 años que laboran en Puebla, superaría los 230 mil. De estos, el 11.9% trabaja en actividades no permitidas, que ponen en riesgo su salud o afectan su desarrollo, tanto físico como mental, tales como el campo, servicios, comercio, industria extractiva o manufacturera y labores de construcción. Del total de población, el 70% son hombres y el 30% mujeres.
A nivel nacional, 29.2% de los menores trabajadores dedican más de 36 horas semanales a su empleo, 24.3% labora un promedio de 14 horas por semana, mientras que 21.2% lo hace en horarios irregulares o indefinidos.
Las causas por las que menores de 17 años trabajan son variadas, pero la necesidad de pagar su escuela o gastos propios encabeza la lista.
En tanto, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, llevó a cabo la presentación del protocolo para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el estado.
La representante del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), que depende del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), dijo que en la entidad no se permitirá el abuso, violencia, discriminación y explotación infantil y de adolescentes, pues así lo estableció el mandatario estatal.
Por su parte, la jefa del Departamento de Clínicas de Prevención y Atención del Maltrato del SEDIF, María Guadalupe Aguilar Blanco, expuso que el problema de la violencia intrafamiliar es real y latente derivado del confinamiento; sin embargo, exhortó a la niñez poblana a que se acerque al organismo para recibir terapias con especialistas o, bien, participen en los diferentes talleres que se impartirán en su departamento una vez que concluya la contingencia.
De acuerdo a la UNICEF se alerta que el trabajo infantil aumentará en América Latina ante la crisis económica generada por el COVID-19.
Se estima que hay 17.4 millones de niños y niñas trabajadores, cifra que equivale al 16 por ciento del total de menores que viven en esta parte del mundo, si los gobiernos no hacen ya lo que les corresponde.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses