- Izucar de Matamoros
Inicia la cuaresma en la Mixteca con festividad del Padre Jesús de las Tres Caídas
Tepeojuma. – En la zona de la Mixteca Poblana ha iniciado la Cuaresma con la festividad en honor al Padre Jesús de las Tres Caídas, esto en el municipio de Tepeojuma. Esta fiesta es muy importante para el lugar, ya que logra rebasar en asistencia a la del santo patrono de esta zona San Cristóbal Mártir.
Se estima que este viernes de cuaresma el municipio de Tepeojuma llega a recibir en promedio 15 mil visitantes cada año, solo para visitar al Padre Jesús. Los visitantes provienen del Estado de México, Morelos, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, además de habitantes de Tepeojuma que radican en Estados Unidos.
La imagen del Padre Jesús de las Tres Caídas es venerada año con año en la iglesia de San Cristóbal. La vestimenta de la imagen tiene un costo de 20 mil pesos y entre sus festejos se comparte comida a todos los visitantes y se acompaña con música.
Jorge Balcázar y Miguel Ángel Sandoval, integrantes del comité de fiesta del Padre Jesús en Tepeojuma, comentaron que la imagen del Padre Jesús de las Tres Caídas es originaria de Chiautla de Tapia, pero llegó al municipio de Tepeojuma hace más de 170 años, cuando habitantes de Chiautla decidieron sacar la imagen para llevarla a Puebla con la intención de retocar sus acabados. Al estar lista la imagen, la trasladaron de regreso a su lugar de origen, pero ante el mal clima que se presentaba en ese entonces, pidieron permiso a la iglesia de San Cristóbal Mártir para dejarla una noche en este sitio y continuar así al día siguiente su recorrido. Un día después, las condiciones de clima fueron sumamente adversas, había viento fuerte, lluvia y truenos, situación que impidió que la imagen abandonara el municipio de Tepeojuma, de esa manera, los habitantes consideraron que el Padre Jesús de las Tres Caídas decidió quedarse en la iglesia de San Cristóbal, de tal manera que desde esa fecha hasta la actualidad ha permanecido, y celebran cada año, en el primer viernes de cuaresma, siendo esta festividad mayor a la del santo patrono del pueblo.
Los organizadores mencionaron que esta fiesta es una de las más importantes en la zona ya que con ella se inicia la cuaresma en la Mixteca Poblana, puesto que a partir de este viernes en diferentes municipios hay una festividad.
Foto: Lidchy Cano
cdch
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses