- Economía
Bajan diputados ISR a plataformas digitales, como Uber y Netflix
La propuesta del legislador tiene que ver con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que empresas como Uber, Netflix o Airbnb, compañías de la llamada 'economía digital', tendrían que retener a sus socios.
La Miscelánea Fiscal 2020 fue aprobada en la mañana de este viernes por la Cámara de Diputados. El proyecto registró más de 60 reservas, aunque solo tres fueron admitidas, entre ellas la de Arturo Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
En el documento original enviado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja, se especificaba que a las personas que enajenen bienes o presten servicios a través de plataformas tecnológicas se les retendría hasta 17 por ciento de sus ingresos mensuales, si este rebasaba los 500 mil pesos.
La reserva también modificó diversos artículos para facilitar el pago de impuestos a quienes utilizan plataformas digitales a fin de ofertar sus bienes y servicios. Además, la propuesta de bloquear su conexión se cambia por el de una suspensión de la página de internet.
Imagen Especial
ES
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses