- Puebla
Crimen organizado amenaza y extorsiona a ediles auxiliares
Puebla, Pue.- Las juntas auxiliares del “triángulo rojo”, la Mixteca Poblana y San Martín Texmelucan son considerados “focos rojos” para los ediles subalternos que ejercen el cargo, debido a que han recibido amenazas y han sido objeto de extorsiones del crimen organizado, sin que tengan recursos para defenderse, por ello éstas autoridades exigieron a los tres niveles de gobierno reforzar la estrategia de seguridad para evitar estas prácticas.
Lo anterior lo reveló Eugenio Sandré Popoca, representante de Presidentes Auxiliares Unidos por los Derechos del Estado de Puebla (Paudep), quien denunció que en Chachapa, Amozoc; San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan y San Mateo Tlaixpan de Tecamachalco, han sido amenazados.
Además en localidades de Atlixco, Huaquechula e Izúcar de Matamoros, los ediles subalternos y sus familias han sido intimidados para que no se entrometan en las actividades ilícitas que el crimen organizado lleva a cabo.
“Los presidentes de las juntas auxiliares han recibido amenazas, en Atlixco el tema es muy delicado, tenemos localizadas localidades en donde como Atlixco, Izúcar de Matamoros en donde es muy tremenda la situación. Por eso exigimos que se vean los temas de las juntas auxiliares porque pareciera que todo camina normal pero la verdad es que no”, puntualizó.
Por lo anterior solicitó a las autoridades reforzar la seguridad con el objetivo de que los ediles no sean víctimas de la delincuencia organizada.
Piden regular participaciones y salarios
Durante la reunión donde participaron al menos 40 presidentes auxiliares de Puebla, exigieron al Congreso Local una modificación a la ley con el objetivo de que regulen las participaciones presupuestales, así como los salarios que perciben mensualmente.
En entrevista, el representante acusó que los ediles de las juntas auxiliares padecen condiciones deplorables en cuanto a los recursos que tienen que ejercer, pues en ocasiones no tienen ni recursos para artículos de papelería.
Agregó que hay ediles que reciben partidas de solo 20 mil pesos, lo que resulta insuficiente para la administración de las presidencias auxiliares, el pago de personal y servicios como la energía eléctrica para el uso de los pozos.
Por último dijo que mucho menos les alcanza para la adquisición o mantenimiento de patrullas y menos para pagar a policías para que lleven a cabo operativos en sus localidades.
Imagen archivoe
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


