- Puebla
Desarrolla Ibero realidad virtual para emergencias médicas
Puebla, Pue.- Un prototipo en realidad virtual fue desarrollado por alumnas de la Licenciatura en Animación Digital de la IBERO Puebla.
Se trata de un simulador de una escena de emergencia médica que trabajaron Karen Carpio y Andrea Quintana en la materia de Área de Síntesis de Evaluación (ASE) 3, y que fue asesorado por los docentes Arturo García y Roberto Razo.
Debido a la naturaleza del proyecto, fue considerado parte del Servicio Social de Karen Carpio y Andrea Quintana, quienes aportaron conocimientos de Diseño de Interacción y Animación a las actividades y procesos realizado por la Cruz Roja, en torno a la capacitación en primeros auxilios y servicios de urgencias médicas.
Lo anterior les llevó todo un semestre de investigación, diseño, prototipo, interacción y documentación, con el objetivo de lograr un aprendizaje más profundo en los estudiantes para Técnico en Urgencias Médicas (TUM) de la Cruz Roja. “Se realizó una investigación de campo, entrevistando a todas las partes involucradas, lo que permitió observar sus actividades cotidianas, así como las limitaciones y los síntomas de los problemas que las prácticas instruccionales producen actualmente” comentó el Dr. Roberto Razo.
Las autoras realizaron una investigación documental sobre teorías de aprendizaje, diseño, tecnología y la disciplina de los TUM. “Con este material, nuestras alumnas llegaron a la conclusión de que se requiere aumentar el compromiso y la motivación de los estudiantes, esto para tener un aprendizaje más profundo y acercarlos al contexto real”.
Con lo anterior, el equipo desarrolló tres prototipos, que, tras una serie de pruebas, llevaría a las alumnas a afirmar que la realidad virtual es una herramienta que puede brindar el contexto de una emergencia médica de manera accesible y segura, logrando la posibilidad de un aprendizaje más profundo y significativo en el TUM.
En el prototipo final se reproduce un video de cómo ocurre el accidente y al mismo tiempo, se dan instrucciones básicas del manejo de los controles, colocando al alumno en un accidente o situación que desemboca en una emergencia médica.
“Una vez captada la atención del usuario, éste puede interactuar de distintas maneras con la situación, y a través de un conocimiento previo tomar decisiones y resolver problemas basándose en las normativas establecidas por la Secretaria de Salud de México” destacó el Coordinador de la Licenciatura.
Es importante destacar que este simulador fue presentado en la V Jornada Iberoamericana de Interacción Humano-Computador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses